• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » LEGADOS SOLIDARIOS

LEGADOS SOLIDARIOS

Los legados solidarios permiten a las personas continuar ayudando una vez que ya no están, si incluyes a AFIBROM en tu testamento, seguirás apoyando a todas aquellas personas que sufren esta enfermedad, así como a sus familias y su calidad de vida.

Si se quiere favorecer a una ONG, además de nombrar heredero, es decir, de designar a la persona o personas que reciban la generalidad de los bienes y derechos, también se pueden dejar bienes o derechos determinados a una persona. Esta asignación es el legado y, por expresa voluntad del testador, puede hacerse de determinados bienes (una cantidad de dinero o de cualesquiera productos bancarios, un inmueble, un coche, joyas, …) o derechos (un porcentaje sobre el patrimonio hereditario, cobro de deudas, prestaciones…).

No obstante, si se quiere beneficiar a una ONG con un legado a su favor, debe ordenarse obligatoriamente en testamento. Esto significa que los legados (incluidos los llamados comúnmente “solidarios”) han de estar indicados de forma expresa en el testamento, no basta una manifestación verbal. Reflejamos en el testamento su denominación, domicilio y CIF, de esta manera no habrá lugar a dudas y nuestra voluntad se cumplirá.

Un legado (incluido el solidario) en ningún caso perjudicará la legítima de los herederos forzosos.

Si una persona lo desea, puede incluir en su testamento un legado solidario y extender su solidaridad con las instituciones o las causas que para él sean importantes, sin perjudicar la legítima de sus herederos. Aunque se ha extendido su designación como “legado” no necesariamente ha de ser un legado. Cuando el testador no tiene herederos forzosos y puede repartir su patrimonio con absoluta libertad, puede hacer una disposición benéfica usando la figura del heredero.

En relación con la tributación, no todas las ONGs tienen beneficios fiscales por lo que es aconsejable hablar con la organización que se haya elegido y preguntar al respecto. Asimismo, la notaría, conforme a lo dispuesto en el artículo 179 del Reglamento Notarial, tenemos la obligación de notificar a la ONG el legado solidario deferido a su favor tan pronto como se sepa la defunción del testador.

 

Fuente: notariosenred.com 


¿Necesitas más información sobre los legados solidarios?

Contacta con nosotros


Dona ahora a Afibrom y ayúdanos a desarrollar nuestros proyectos

¡Todo es posible gracias a personas como tú!

Donaciones


Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick