• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

23/05/2023 Por Afibrom

Jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

El Consejo de Ministros aprobó el 16 de mayo de 2023 un real decreto que mejora el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45% Para este colectivo se reducen los años de cotización exigidos de 15 a 5 desde el diagnóstico de la discapacidad. Dentro de las patologías descritas, la fibromialgia no se encuentra entre ellas.

Otra novedad es que las personas que tengan más de una patología discapacitante podrán optar a la jubilación anticipada si la suma de sus dolencias supera el 45% de discapacidad.

El Ejecutivo estima que, con esta medida, se duplicará el número de beneficiarios,

¿Quiénes son los beneficiarios de la medida?

Los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia incluidos en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social que acrediten:

  • Estar en alta o en situación asimilada a la de alta
  • Que a lo largo de su vida laboral han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación estando afectados por alguna de las patologías generadoras de discapacidad y, dentro de ese período, durante al menos cinco años, con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
¿Cómo acredito mi discapacidad?
  • Mediante un informe médico que indique la fecha en que se ha iniciado o se ha manifestado la patología, ya sea esta la fecha de nacimiento o una posterior.
  • La acreditación de que la discapacidad ha sido igual o superior al 45% durante al menos cinco años tiene que efectuarse mediante un certificado del Instituto de Mayores y Servicios Sociales o del órgano correspondiente de cada comunidad autónoma. Debe indicar la fecha en la que se ha iniciado o manifestado la discapacidad.
¿Cómo se valora el grado de discapacidad del 45%?

Mediante certificados que acrediten estas condiciones:

  • Que de la suma de los porcentajes de discapacidad alcanzados en las diferentes dolencias que figuren en el certificado, así como del porcentaje correspondiente a los “baremos complementarios”, de ser el caso, resulte un porcentaje de discapacidad total igual o superior al 45%
  • .Que al menos una de las dolencias reflejadas en el certificado de discapacidad aparezca en el listado de patologías y suponga como mínimo el 33% del total del grado de discapacidad acreditado.
Listado de patologías generadoras de discapacidad
  • Discapacidad intelectual
  • Parálisis cerebral.
  • Anomalías genéticas:
    • Síndrome de Down
    • Síndrome de Prader Willi
    • Síndrome X frágil
    • Osteogénesis imperfecta
    • Acondroplasia
    • Fibrosis Quística
    • Enfermedad de Wilson
  • Trastornos del espectro autista
  • Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
  • Secuelas de polio o síndrome postpolio
  • Daño cerebral (adquirido):
    • Traumatismo craneoencefálico
    • Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones
  • Enfermedad mental:
    • Esquizofrenia
    • Trastorno bipolar
  • Enfermedad neurológica:
    • Esclerosis lateral Amiotrófica
    • Esclerosis múltiple
    • Leucodistrofias
    • Síndrome de Tourette
    • Lesión medular traumática
¿Se puede actualizar el listado de patologías que determinan la reducción de la edad de jubilación?

Sí. Se pone en marcha un nuevo procedimiento, más ágil y sencillo, para actualizar el listado de patologías, de forma que se podrá modificar de manera periódica mediante Orden Ministerial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La orden será sometida a consulta previa del Consejo Nacional de la Discapacidad antes del 1 de diciembre de 2023.

¿Cuál es la edad mínima de jubilación de las personas con un 45% de discapacidad?

La edad mínima de jubilación de las personas afectadas, en un grado igual o superior al 45%, por una discapacidad de las enumeradas en el listado será, excepcionalmente, la de 56 años. Si el trabajador tiene una discapacidad igual o superior al 65% podría jubilarse a partir de los 52 años.

¿Me puedo jubilar anticipadamente con un 33% de discapacidad?

No. Los trabajadores que acrediten un grado de discapacidad por debajo del 45% accederán a la jubilación en la edad ordinaria fijada para cada caso.

¿Cuándo entra en vigor la medida?

El 1 de junio de 2023.

 

Fuente: La Moncloa

 

¡Comparte!

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EN DIRECTO: Jornada de Investigación AFIBROM 2025
  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EN DIRECTO: Jornada de Investigación AFIBROM 2025
  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR