• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ¿Cómo se previene el Síndrome de Fatiga Crónica?

¿Cómo se previene el Síndrome de Fatiga Crónica?

¿Cómo se previene el Síndrome de Fatiga Crónica?

Cómo prevenir el síndrome de Fatiga Crónica

Si te preguntas ¿cómo prevenir el síndrome de Fatiga Crónica?, la respuesta está en conocer la causa que produce el desarrollo de la enfermedad. Y esa causa se desconoce aún, aunque existen muchas teorías, que van de las infecciones virales al estrés psicológico. Lo más probable es que sea una combinación de varios factores.

Hay varios estudios en los que se ha observado que las personas que la padecen tienen una predisposición genética. El riesgo de padecerla en los hijos y los nietos es ocho veces mayor.

El hecho de tener esta predisposición genética no quiere decir que se vaya a desarrollar la enfermedad, es necesario que, además, se presente un factor desencadenante. Hay muchos posibles agentes desencadenantes.

¿Cómo prevenir el síndrome de Fatiga Crónica en base a los posibles agentes desencadenantes? Podríamos tomar algunas medidas:

  • Diversos microorganismos pueden ser agentes desencadenantes, antes los cuales no podemos establecer medidas preventivas para todos ellos, pero en general podemos incorporar medidas de higiene sencilla, como el lavado de manos y cuidar que los alimentos que tomamos estén en buen estado.
  • Evitar la exposición a pesticidas o agentes químicos tóxicos ambientales y alimentarios como insecticidas organofosforados, disolventes y por monóxido de carbono. Utilizar productos de limpieza más naturales y con menos agentes químicos, eliminar o reducir la cantidad de perfumes y cosméticos perfumados.
  • Implementar una buena higiene del sueño.
  • Limitar la exposición a ondas electromagnéticas.
  • Evitar o aprender a gestionar situaciones de estrés psicológico intenso, o menos intenso, pero continuado.
  • Realizar ejercicio moderado, pero constante.
  • Incorporar a la vida diaria momentos para practicar alguna técnica de relajación o meditación.
  • Llevar una dieta saludable.
  • Tener una vida social que te haga sentir bien.

Todos estos factores pueden ayudar a disminuir los síntomas de la enfermedad y quizá podrían ayudar a prevenirla, no podemos asegurarlo ya que aún no hay una certeza total de por qué se da el síndrome de Fatiga Crónica.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE AFIBROM

Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”
  • LA DISAUTONOMÍA

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick