• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia

05/03/2024 Por Afibrom

Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia

Una de las misiones fundamentales de AFIBROM es trabajar en pro de la investigación. Hoy hoy os hablamos de este nuevo proyecto de investigación en el que colaboramos, que trabaja en la Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia. Os informamos de este nuevo estudio titulado “Efectividad de un Protocolo de Ejercicio en Comparación con Ejercicio con Cambio de Foco en Pacientes con Fibromialgia: Un Ensayo Clínico Aleatorizado”. Este estudio se enfoca en evaluar la eficacia de dos diferentes enfoques de ejercicio en la mejora de los síntomas de la fibromialgia.

¿En qué consiste?

El estudio comparará dos grupos de intervención: uno sometido a un protocolo de ejercicio terapéutico convencional y otro, que desarrollará un protocolo de ejercicio con un cambio de foco específico. Con ello, se buscará determinar cuál de estas metodologías ofrece mayores beneficios en términos de reducción del dolor y mejora de la calidad de vida en pacientes con fibromialgia.

Fechas y lugar de realización

El ensayo se llevará a cabo en la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón, iniciando en marzo de 2024 y extendiéndose por un período de tres meses.

Criterios de inclusión y exclusión

Criterios de Inclusión:

  • Mujeres
  • Edad 18 a 60 años
  • Pacientes con diagnostico con más de 3 meses de duración
  • Pacientes que no se les hayan suministrado de glucocorticoides o inmunodepresores en los 3 meses anteriores al estudio)

Criterios de Exclusión:

  • Antecedentes quirúrgicos
  • Antecedentes traumáticos
  • Antecedentes neurológicos asociados
  • Haber recibido algún tipo de tratamiento en las 4 últimas semanas (clínico, físico u ortésico)
  • Trastornos médicos graves no musculoesqueléticos
  • Consumir actualmente alcohol o drogas
  • Haber tomado narcóticos, antidepresivos, anticonvulsionantes o relajantes musculares en las dos semanas previas al estudioEnfermedades autoinmunes.
Metodología

El estudio adoptará un diseño de ensayo clínico aleatorizado, siguiendo las directrices de CONSORT 2010. Contará con 40 participantes femeninas, divididas en dos grupos de intervención. Este diseño metodológico riguroso garantiza la fiabilidad y validez de los resultados obtenidos.

Datos importantes sobre la investigación

Este estudio no solo proporcionará evidencia científica sobre las intervenciones de ejercicio en la fibromialgia sino también ofrecerá una nueva perspectiva sobre cómo abordar el tratamiento de esta compleja condición. Se espera que los hallazgos contribuyan significativamente a la mejora de las estrategias de manejo de la fibromialgia.

Si quieres participar, puedes inscribirte en este link: https://docs.google.com/forms/u/0/d/1w9mTSLtotNfZe5TD7xAsY93SsMOTNrffEpTe9W5vYq0/viewform?edit_requested=true#responses

Datos de contacto

El estudio está liderado por un equipo de investigadores de la Universidad Europea. Los interesados en participar o para más información pueden contactar a través del correo electrónico ejercicioenfibromialgia@gmail.com o llamando al 672 20 42 13.

 

Nota Importante:

AFIBROM no organiza este estudio, actúa meramente como intermediario. Cualquier consulta relacionada con el estudio, pueden ponerse en contacto directamente con los investigadores.

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: calidad de vida, cambio de foco, contacto para participación, criterios de exclusión, criterios de inclusión, diseño metodológico, dolor musculoesquelético, ejercicio terapéutico, ensayo clínico aleatorizado, estrategias de manejo, evidencia científica, fatiga, fibromialgia, mejora de síntomas, participantes femeninas, protocolo de ejercicio, salud y bienestar., tratamiento de fibromialgia, Universidad Europea, Villaviciosa de Odón

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR