• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ENFERMEDADES » Preguntas Frecuentes sobre la FIBROMIALGIA » ¿Es hereditaria la Fibromialgia?

¿Es hereditaria la Fibromialgia?

Muchas personas que padecen fibromialgia se preguntan si es hereditaria, preocupados principalmente por su descendencia.

No hay una transmisión directa de la fibromialgia de padres a hijos, por lo que no podemos afirmar que sea hereditaria. Pero sí hay mayor probabilidad de padecerla si en la familia ya hay algún caso. De hecho, es común encontrar familias con varias personas afectadas (padres, abuela, tía…).

Hay varios estudios que han constatado que existen varios genes alterados en las personas con fibromialgia. Es un número elevado que varía según el estudio, pero podemos decir que más de 50 genes son diferentes, lo que podría explicar la “predisposición” de ciertas personas a padecerla.

Por lo que se abre la posibilidad de que sea una enfermedad genética, aunque aún no está claro, sobre esta teoría hay investigadores a favor y en contra.

Por otro lado, el hecho de tener una determinada alteración genética no quiere decir que ese gen vaya a expresarse (a producir síntomas).

En el caso de la fibromialgia parece ser que haría falta un factor externo que desencadene esa expresión y que podría ser el estrés crónico o agudo, un accidente, una cirugía, determinadas infecciones u otros.

Aunque en este sentido todavía queda mucho por investigar. Lo importante de la investigación de estos genes alterados en fibromialgia es que se ha descubierto que afectan a distintas rutas metabólicas, es decir, nos indican que existen metabolitos alterados, lo cual puede ser útil para descubrir un tratamiento adecuado.

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • PARTICIPA EN EL ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UN KIT DE DIAGNÓSTICO PARA LA FIBROMIALGIA
  • ¿ES HEREDITARIA LA FIBROMIALGIA?
  • LA FAMILIA EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS 
  • ALTERACIONES COGNITIVAS EN FIBROMIALGIA
  • Se presenta el primer Libro Blanco de la Adherencia en España en una jornada de debate sobre los actuales retos relacionados con la adherencia

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • PARTICIPA EN EL ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UN KIT DE DIAGNÓSTICO PARA LA FIBROMIALGIA
  • ¿ES HEREDITARIA LA FIBROMIALGIA?
  • LA FAMILIA EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS 
  • ALTERACIONES COGNITIVAS EN FIBROMIALGIA

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2022 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick