• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ENFERMEDADES » Preguntas Frecuentes sobre Sensibilidad Química Múltiple » ¿Cuáles son los síntomas de la sensibilidad química múltiple?

¿Cuáles son los síntomas de la sensibilidad química múltiple?

¿Cuáles son los síntomas de la sensibilidad química múltiple? En este artículo te explicamos cuáles son los síntomas de la sensibilidad química múltiple.

Los síntomas son múltiples, pueden ser muy diversos en cada paciente, con distinto grado de manifestación, que dependerá del agente desencadenante al que se exponga y de la cantidad y tiempo de exposición al mismo.

Pueden afectarse diferentes sistemas y órganos: el sistema nervioso central y periférico, órganos sensoriales, aparato respiratorio, el sistema cardiovascular, endocrino y musculoesquelético, el aparato gastrointestinal, el aparato reproductor, la vejiga y la piel.

Aunque los síntomas pueden ser muy numerosos, no se dan siempre todos en la misma persona ni en el mismo momento y aparecerán cuando la persona esté expuesta a un agente causante.

Estos son los síntomas de la sensibilidad química múltiple:
  • Tropezar o arrastrar los pies
  • Convulsiones
  • Falta de equilibrio
  • Fatiga
  • Visión doble y problemas para enfocar la vista
  • Parestesias
  • Espasmos musculares y entumecimiento
  • Desmayo
  • Sensación de sueño incontrolable
  • Infecciones en los senos nasales
  • Presión en la cabeza, en la cara o en el cuero cabelludo
  • Cefalea
  • Aturdimiento
  • Tinnitus
  • Problemas gastrointestinales
  • Problemas respiratorios (tos, goteo nasal, asma, etc…)
  • Irritación o escozor de ojos
  • Susceptibilidad a desarrollar infecciones
  • Irritación de garganta y ronquera
  • Palpitaciones
  • Dolor muscular y articular
  • Rigidez general
  • Calambres
  • Alteraciones del sueño.
  • Alteraciones cognitivas (problemas de memoria, concentración, etc…)
  • Náuseas
  • Irritación o enrojecimiento de la piel
  • Fiebre
  • Mareos
  • Depresión y ansiedad.
  • Pérdidas de consciencia
  • Debilidad
  • Irritabilidad
  • Temblores en las manos
  • Problemas en el habla
  • Crisis de ausencia
  • Desregulación de la temperatura corporal

Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick