• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ENFERMEDADES » Preguntas Frecuentes sobre Sensibilidad Química Múltiple » PREGUNTAS FRECUENTES SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA » ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Fatiga Crónica?

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Fatiga Crónica?

Si te preguntas ¿cuáles son los síntomas del síndrome de Fatiga Crónica?

En este artículo te ofrecemos la respuesta, pero debes saber que no todos los síntomas se dan en todos los pacientes. Los tres primeros se dan en todos los casos y prácticamente siempre se dan también el cuarto y el quinto. Existen distintos criterios diagnósticos y cada uno de ellos valora distintos síntomas. A continuación, enumeramos la recopilación de todos ellos.

Los síntomas del síndrome de fatiga crónica son:

  • Fatiga crónica persistente o intermitente que no se debe a esfuerzos recientes y que no mejora con reposo
  • Malestar postesfuerzo (incluso con tareas sencillas) que no se recupera en al menos 24 horas.
  • Sueño no reparador
  • Trastornos cognitivos (desorientación, falta de concentración, falta de memoria, dificultad variable para la comprensión lectora y/o cálculo matemático)
  • Intolerancia ortostática
  • Odinofagia (dolor de garganta producido al tragar)
  • Adenopatías axilares o cervicales dolorosas.
  • Dolores musculares
  • Dolor de varias articulaciones
  • Cefalea
  • Sensación de febrícula o fiebre aún con baja temperatura corporal.
  • Desorientación espacial
  • Intolerancia y sensibilidad a olores, ruidos, luz (fotofobia), productos químicos, medicamentos…
  • Alteraciones en la regulación de la temperatura corporal
  • Mareos y vértigos
  • Disautonomía (nauseas, arritmias, síncope, vejiga irritable, síndrome de intestino irritable…)
  • Ataxia (dificultad en la coordinación de movimientos)
  • Alteraciones en el enfoque visual
  • Sensación de falta de aire por la debilidad de los músculos respiratorios.
  • Ansiedad y depresión por falta de comprensión, apoyo y ayuda eficaz en el ámbito socio-sanitario y no poder desarrollar una vida normal

Los síntomas deben persistir durante al menos 6 meses.

Puede comenzar de forma súbita, como una gripe que nunca llega a curarse y con un gran número de síntomas o puede iniciarse de forma lenta e irse agravando con el tiempo.

Por tanto, la gravedad es variable, siendo muy invalidante en los momentos en los que aparecen multitud de síntomas que pueden postrar al paciente durante largos periodos.

En general los síntomas empeoran con el estrés, el esfuerzo o los cambios ambientales.

Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick