• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Síndrome de la VEJIGA HIPERACTIVA

17/11/2022 Por Afibrom

Síndrome de la VEJIGA HIPERACTIVA

Uno de los síntomas que aparece en personas con fibromialgia es el síndrome de vejiga hiperactiva. No hay datos sobre el porcentaje de personas con fibromialgia que la padecen, pero este es uno de los síntomas que soléis comentarnos con frecuencia y que, como casi todos los síntomas de la fibromialgia, afecta en mayor o menor medida a la calidad de vida de quien lo sufre.

Se trata de un trastorno urinario que se da con mayor frecuencia en mujeres y personas mayores y que consiste en tener alguno de los siguientes síntomas:

  • Sentir urgencia por orinar (la sensación aparece de repente y la persona necesita ir al baño rápidamente).
  • Orinar con mucha frecuencia a lo largo del día (más de 6 veces).
  • Sufrir incontinencia urinaria.
  • Despertarse varias veces durante la noche para orinar, lo cual se denomina “nocturia“.
  • Además, también pueden darse otros síntomas secundarios, como dolor de cabeza, boca seca o visión borrosa.
¿QUÉ LO PROVOCA?

La causa se desconoce, pero parece que la alteración en el funcionamiento del sistema nervioso vegetativo podría tener influencia en su aparición, ya que las funciones de llenado y vaciado de la vejiga están reguladas por los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.

Por otra parte, las personas que sufren el síndrome de la vejiga hiperactiva, con el tiempo son más propensas a padecer otra patología vesical: la cistitis intersticial.

CISTITIS INTERSTICIAL

Es una afección crónica de la vejiga que tiene aspectos comunes con el síndrome de la vejiga hiperactiva, como que se desconoce su causa, que afecta en mayor proporción a mujeres y que afecta a la calidad de vida de quien la sufre.

Los síntomas son variables en cada persona y en distintos momentos pueden desaparecer, aliviarse o incrementarse (por ejemplo, durante la menstruación, estar sentada durante mucho tiempo, el estrés, el ejercicio o la actividad sexual).

Los síntomas de la cistitis intersticial son:

– Dolor, de intensidad variable en cada persona, mientras se llena la vejiga y alivio después de orinar.

– Dolor en la pelvis.

– Dolor en el periné (espacio entre el ano y la vagina en mujeres o entre el ano y el escroto en hombres).

– Urgencia por orinar.

– Micción frecuente, normalmente de poco volumen, durante el día y la noche (en algunos casos hasta 60 veces).

– Dolor durante las relaciones sexuales.

Ambas afecciones, síndrome de vejiga hiperactiva y cistitis intersticial, influyen negativamente en la calidad del sueño y tienen un claro impacto en la calidad de vida de quien lo sufre que, como consecuencia de padecerlas, puede llevarle a reducir significativamente su actividad social y condicionar la laboral.

Si tienes algunos de los síntomas descritos para estas patologías debes consultar al médico, que hará las pruebas necesarias para hacer el diagnóstico adecuado y tratarlas.

El tratamiento es variable según el grado de afectación y puede incluir fármacos, cambios en el estilo de vida, fisioterapia y otros como cateterismo, botox o cirugía.

 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: calidad, cistitis, dolor, fibromialgia, hiperactiva, incontinencia, intersticial, mayores, micción, mujeres, nocturia, orina, orinar, síndrome, sistema nervioso, trastorno, urinaria, urinario, vejiga, vida

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR