• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Fibromialgia y Síndrome de Disfunción de la Articulación TemporoMandibular (TMD)

05/07/2022 Por Afibrom

Fibromialgia y Síndrome de Disfunción de la Articulación TemporoMandibular (TMD)

La Articulación Temporomandibular (ATM) es la encargada de permitir el movimiento de la mandíbula, para abrir y cerrar boca y sus movimientos de un lado a otro. Estudios recientes refieren la alta relación que existe entre la fibromialgia y la disfunción en la articulación temporomandibular.

Disfunción Temporomandibular (DTM)

La disfunción temporomandibular (DTM) es un conjunto de alteraciones que provocan dolor alrededor de la ATM y los músculos circundantes. Al contraer la mandíbula y rechinar los dientes se añade más presión a los músculos de la mandíbula, y estos se inflaman.

Un paciente con disfunción en su ATM puede presentar:

  • Fatiga
  • Dolores de cabeza intensos e incluso amanecer con dolor
  • Dolor a nivel de los ojos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Malestar a nivel de oídos, como zumbidos
  • Molestias repentinas en los dientes
  • Vértigos

Y, más concretamente, en la ATM: algún tipo de ruido al abrir y cerrar la boca, que puede acompañarse de dolor tanto en la articulación como a nivel de músculos de cabeza y cuello, usualmente mejillas, región cervical y hombros.

Este trastorno suele ir acompañado del apretamiento de dientes.

 

Síntomas de la Disfunción Temporomandibular

  • Cansancio de la mandíbula cuando está en movimiento
  • Cefaleas
  • Limitación en los movimientos de apertura-cierre, lateralidades y profusión-retrusión y del cuello
  • Problemas para masticar y deglutir los alimentos
  • Sonidos extraños (crepitación) a realizar movimientos en la articulación
  • Acúfenos
  • Espasmos musculares
  • Vértigo
  • Desequilibrio
  • Disminución de la propiocepción
  • Problemas para hablar
  • Dolor de oídos
  • Dolor de la cara

La mejora de la disfunción de la ATM es lenta y requiere de paciencia, constancia y un trabajo en equipo de muchas especialidades: neurología, fisioterapia, odontología y, en ocasiones, otorrinolaringología.

 

Tratamiento de la Disfunción Temporomandibular

  1. Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios y/o relajantes musculares.
  2. Terapias sin medicamentos: férulas de descarga, fisioterapia u osteopatía.
  3. Si los otros métodos no funcionan, puede recurrirse a cirugías.

La férula de descarga o férula oclusal, tiene como función relajar cabeza y cuello.

El paciente debe ser disciplinado y seguir instrucciones al pie de la letra.

También tiene que comprender que su guarda oclusal debe ser diseñada de manera personal y con el balance apropiado para no empeorar el cuadro, la mandíbula debe ser llevada a la posición ideal de descanso.

La fisioterapia y la osteopatía ayudan con el trabajo manual y ejercicios para relajar todas las tensiones que afectan a la ATM.

El tratamiento puede ser largo y durar desde semanas o meses, hasta años y deberá cambiar estilo de vida para aprender a disminuir el hábito de apretamiento dental, incluso posturas al dormir, trabajar, etc.

 

Algunos hábitos que se pueden incorporar son:

  1. – Evitar abrir mucho la boca: no morder ni partir los alimentos con los dientes. Si vas al dentista, intentar que las consultas sean cortas, aunque tengas que ir más veces.
  2. – Ingerir los alimentos en trozos pequeños.
  3. – Controlar el bostezo con la mano o bien bajando la barbilla al pecho.
  4. – Relajar la mandíbula durante el día manteniendo los labios entreabiertos y los dientes separados.
  5. – En el caso de una crisis es recomendable hablar lo menos posible.
  6. – No morderse las uñas, morder bolígrafos o mordisquearse los labios.
  7. – Evitar masticar aquellos alimentos que requieren una masticación prolongada, como chicles.
  8. – Cuando está muy dolorida, una dieta semiblanda será útil para no forzar la articulación.

Los síntomas pueden ir reduciéndose a medida que la inflamación crónica vaya desapareciendo y se logre relajar el espasmo de los músculos afectados.

 

 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: apretamiento, articulación, ATM, boca, dientes, disfunción, dolor, férula, fisioterapia, mandíbula, masticación, medicamentos, osteopatía, paciente, pacientes, síndrome, Temporomandibular, terapias, tratamiento

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas
  • Participa en la “Caminata de Asociaciones” en la XVI Semana de la Salud de Leganés y visibiliza la fibromialgia
  • SORTEO: ENTRADAS PARA EL MUSICAL “A TU LADO”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas
  • Participa en la “Caminata de Asociaciones” en la XVI Semana de la Salud de Leganés y visibiliza la fibromialgia

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR