• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Disfrutando de la música sin límites: Consejos para vivir un festival de música con Fibromialgia

13/06/2023 Por Afibrom

Disfrutando de la música sin límites: Consejos para vivir un festival de música con Fibromialgia

La vida está llena de desafíos inesperados, y a veces nos encontramos con obstáculos que nos desmotivan. El diagnóstico de fibromialgia puede llegar a una edad temprana, y aunque los síntomas puedan modificar tu día a día, es posible encontrar formas de adaptar nuestra condición para seguir disfrutando, por ejemplo, de la música en uno de los festivales más importantes del mundo: el Primavera Sound. En este blog te contamos trucos para disfrutar de un festival, a pesar de la fibromialgia (tengas la edad que tengas).

Como pacientes con fibromialgia, sabemos que afrontar el dolor generalizado y la fatiga del día a día es un gran reto. Sin embargo, deleitarnos con nuestras pasiones o hobbies, y disfrutar de la vida, no tiene por qué estar reñido.

Me encanta la música, y no quiero perder la oportunidad de vivir y divertirme en todos los conciertos que pueda. La música y los conciertos ofrecen múltiples beneficios para los pacientes con fibromialgia, como el alivio del dolor al actuar como una distracción y reducir su percepción. Además, mejoran el estado de ánimo, generando emociones positivas que contrarrestan los síntomas depresivos y de ansiedad. También, brindan un valioso apoyo emocional y social al crear un entorno de conexión con otros, disminuyendo el sentimiento de aislamiento y fomentando la sensación de pertenencia.

Pues bien, en mi viaje experimental hacia el festival Primavera Sound, he podido encontrar formas de adaptar nuestra experiencia y garantizar que podamos disfrutar de la música y la vivamos al máximo, adaptando nuestras circunstancias. Vivir un festival de música puede ser emocionante y lleno de energía, pero para aquellos que padecemos fibromialgia, es un desafío adicional.

Aquí te sugiero algunas recomendaciones para vivir al máximo un festival de música a pesar de la fibromialgia:

 

Planificación previa:

Antes del festival, investiga sobre las comodidades y servicios que ofrece el evento para personas con necesidades especiales. Asegúrate de que haya áreas de descanso, opciones de asientos reservados y servicios de transporte adaptado. También es recomendable comunicarte con los organizadores para hacerles saber tus necesidades específicas y solicitar cualquier ayuda adicional.

En el Primavera Sound, las personas con movilidad reducida y necesidades específicas tenían acceso por una entrada rápida al recinto junto con un acompañante. Además, en todos los escenarios existían zonas adaptadas y reservadas exclusivamente para este fin. Estas zonas estaban dispuestas con el fin de garantizar la mayor visibilidad y comodidad posibles durante  los conciertos. En relación a los aseos, el festival contaba con baños adaptados para el acceso y uso en silla de ruedas, tanto en el área general del recinto como en las zonas adaptadas y reservadas para personas con movilidad reducida y necesidades específicas que estaban situadas en los diferentes escenarios.

 

Escucha a tu cuerpo

Conoce tus límites y respétalos. La fibromialgia causa fatiga y dolor generalizados, por lo que es importante descansar regularmente durante el festival. Planifica pausas para sentarte, estirarte o relajarte en áreas tranquilas. No te sientas presionado a participar en todas las actividades; elige cuidadosamente los conciertos y momentos que te hacen feliz y realmente deseas vivir.

En ocasiones, los recintos de los festivales están adaptados para que las personas que lo deseen vean los conciertos sentadas en zonas habilitadas. En este caso, las explanadas de los conciertos en la “Ciudad del Rock” permiten que haya mucha gente sentada viendo los conciertos. Si es un concierto en un recinto cerrado, intenta reservar asientos en las zonas de gradas. Evitar cargar el cuerpo estando de pie demasiado tiempo.

Si no hubiera zonas para sentarte, un truquito es buscar una zona cerca de una pared, barandilla o algo donde puedas apoyarte durante el concierto y descansar puntualmente.

Por otra parte, utiliza las zonas dedicadas al descanso, no sobrecargues el cuerpo. Zonas para beber agua o comer algo durante el festival. Es importante que escuches las necesidades de tu cuerpo, eso va a ser tu mejor aliado para disfrutar el mayor tiempo posible.

Busca formas creativas de adaptar tu experiencia en el festival. Si estar de pie durante mucho tiempo te resulta agotador, busca opciones de asientos cerca de los escenarios principales o áreas elevadas donde puedas ver todas las actuaciones. Además, puedes llevar un cojín o una manta para mayor comodidad.

 

Vestimenta y equipamiento adecuados:

Elige ropa y calzado cómodos. Considera llevar contigo una mochila que pese poco, con artículos esenciales, como agua, refrigerios saludables, una chaqueta ligera, protector solar o algún medicamento si es necesario. Estar preparado te ayudará a evitar situaciones incómodas o imprevistas.

Tus mejores aliados: tapones con filtro.

Para las personas que tenemos fibromialgia y que, además, tenemos el síntoma de la sensibilidad auditiva, los tapones con filtro de decibelios son una herramienta esencial en los conciertos. Estos tapones están diseñados para reducir el nivel de ruido sin comprometer la calidad del sonido. Al utilizarlos, disminuye el impacto de los sonidos fuertes y evita la sobreestimulación auditiva, lo que, en la mayoría de los casos, ayuda a reducir los síntomas de sensibilidad y fatiga asociados con la fibromialgia. Además, al proteger los oídos, los tapones con filtro de decibelios hacen que la experiencia sea más cómoda y segura durante los conciertos, permitiendo que disfrutemos de la música sin preocuparnos por el aumento de estos síntomas.

Mantén una comunicación abierta

No tengas miedo de pedir ayuda o comunicarte con los miembros del personal del festival si necesitas algún tipo de asistencia. Muchas veces, las personas están dispuestas a ofrecer apoyo y hacer que tu experiencia sea lo más agradable posible.

Mantener una comunicación abierta también con tus acompañantes, es fundamental para garantizar una experiencia positiva. Si te sientes más cansado/a o tienes alguna necesidad especial debido a la fibromialgia, compártelo con ellos. Explícales cómo te afecta la condición y qué apoyo podrías necesitar.

Si planificáis juntos las estrategias para adaptar la experiencia del festival a tus necesidades, todo será mucho mejor, como identificar áreas de descanso, buscar opciones de asientos más cómodos o establecer horarios para descansar. Tus acompañantes son, sin duda, tus aliados y brindarte el apoyo emocional y físico que necesitas durante el evento. Recuerda que el trabajo en equipo y la comunicación abierta son esenciales para garantizar que todos disfruten del festival al máximo.

Conclusión

Vivir con fibromialgia no significa renunciar a las cosas que amas, como la música y los festivales. Con planificación, escucha activa de tu cuerpo, el uso de herramientas como los tapones con filtro de decibelios y el apoyo de tus acompañantes, puedes adaptar tu experiencia y disfrutar plenamente de los conciertos sin comprometer tu bienestar. No dejes que tu enfermedad te detenga, si te gusta ¡vive la música al máximo en cada festival que asistas!

Alicia Cobo Maestre (Responsable Comunicación AFIBROM)

 

¿Quieres consejos para alguna otra actividad? Escríbenos un mail a afibrom@afibrom.org y escribiremos un blog sobre ese tema.

 

 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: adaptados, agotamiento, ansiedad, ciudad del rock, cronicidad, depresión, discapacidad, dolor, dolor crónico, energía, enfermedad, fatiga crónica, fibromialgia, Madrid, médico, música, pmr, primavera sound, Salud

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR