• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • HISTORIA DE AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • COLABORADORES
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Efectividad del ejercicio sobre la fatiga y la calidad del sueño en la fibromialgia: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos aleatorios

28/07/2020 Por Afibrom

Efectividad del ejercicio sobre la fatiga y la calidad del sueño en la fibromialgia: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos aleatorios

Fernando Estévez-López 1 ∗Cristina Maestre-Cascales 2 ∗Deborrah Russell 3Inmaculada C. Álvarez-Gallardo 4María Rodriguez-Ayllon 5Ciara M. Hughes 3Gareth W. Davison 6Borja Sañudo 7Joseph G. McVeigh 8

Resumen
Objetivos
Determinar los efectos del ejercicio sobre la fatiga y la calidad del sueño en la fibromialgia (objetivo principal) e identificar qué tipo de ejercicio es el más efectivo para lograr estos resultados (objetivo secundario).

Fuentes de datos

PubMed y Web of Science se buscó desde el inicio hasta octubre 18 de ju , 2018.

Selección de estudio

Los estudios elegibles contenían información sobre población (fibromialgia), intervención (ejercicio) y resultados (fatiga o sueño). Los ensayos controlados aleatorios (ECA) que probaron la efectividad del ejercicio en comparación con la atención habitual y los ensayos aleatorios (RT) que compararon la efectividad de dos intervenciones de ejercicio diferentes se incluyeron para los objetivos primarios y secundarios de la presente revisión, respectivamente. Dos investigadores independientes realizaron la búsqueda, el cribado y la elegibilidad final de los artículos. De 696 estudios identificados, se incluyeron 17 ECA (n = 1003) para fatiga y 12 ECA (n = 731) para dormir. Además, 21 RT compararon la efectividad de diferentes intervenciones de ejercicio (n = 1254).

Extracción de datos

Dos investigadores independientes extrajeron la información clave de cada estudio elegible.

Síntesis de datos

Se realizaron metanálisis de efectos aleatorios por separado para examinar los efectos de ECA y de RT (objetivos primarios y secundarios). Los tamaños del efecto de las diferencias de medias estandarizadas (DME) se calcularon utilizando la g ajustada de Hedges. Los tamaños de efecto de 0.2, 0.4 y 0.8 se consideraron pequeños, moderados y grandes. En comparación con la atención habitual, el ejercicio tuvo efectos moderados sobre la fatiga y un pequeño efecto sobre la calidad del sueño; DME (intervalo de confianza del 95%) = -0,47 (-0,67 a -0,27, p <0,001) y -0,17 (-0,32 a -0,01, p = 0,04). Los RT en los que la fatiga fue el resultado primario fueron los más beneficiosos para reducir la fatiga. Además, los programas de ejercicio meditativo fueron los más efectivos para mejorar la calidad del sueño.

Conclusiones

El ejercicio es moderadamente efectivo para reducir la fatiga y tiene pequeños efectos para mejorar la calidad del sueño en la fibromialgia. Se pueden considerar programas de ejercicio meditativo para mejorar la calidad del sueño en la fibromialgia.

Palabras clave
Dolor crónico
Insomnio
administración
Ejercicio físico
Rehabilitación
Formación
Vitalidad

Para acceder al estudio completo:

https://afibrom.org/wp-content/uploads/2020/07/estudio.pdf

 

¡Comparte!

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR