• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ENFERMEDADES » Preguntas Frecuentes sobre la FIBROMIALGIA » ¿Cómo se diagnostica la Fibromialgia?

¿Cómo se diagnostica la Fibromialgia?

Muchas veces nos preguntáis cómo se diagnostica la fibromialgia, ya que no os han hecho una prueba específica.

En una persona con fibromialgia los análisis convencionales y las pruebas de imagen como radiografías y otras darán resultados normales.

Hay una prueba con la que se pueden apreciar diferencias significativas del funcionamiento del cerebro en una persona con fibromialgia respecto al resto. Esta técnica es la resonancia magnética funcional del cerebro y aunque se utiliza en diversos estudios, es inviable su uso como prueba diagnóstica generalizada por su altísimo coste.

Actualmente se están realizando estudios para desarrollar una prueba diagnóstica eficaz a través de un análisis de sangre. Es posible que en pocos años esta prueba sea una realidad, pero por ahora no existe una prueba válida para su diagnóstico.

Entonces ¿cómo se diagnostica la fibromialgia?

El diagnóstico es clínico y se realiza según los criterios ACR aceptados internacionalmente. Los primeros criterios ACR se aprobaron en 1990 y se tenían en cuenta:

  • Sufrir dolor generalizado durante más de 3 meses
  • Tener dolor a la presión en al menos 11 de los 18 “puntos dolorosos” o puntos gatillo distribuidos por el cuerpo.

Estos criterios ya no se utilizan, ya que se actualizaron en el 2010 y se modificaron en el 2011. Los nuevos criterios ACR valoran:áreas dolorosas

  • Sufrir dolor en “áreas dolorosas” durante las dos últimas semanas (se especifica un mapa corporal de áreas dolorosas y se puntúa)
  • Se valora la severidad de los síntomas durante al menos tres meses (cansancio, sueño no reparador, síntomas cognitivos y otros síntomas)

 

Además es importante descartar otras enfermedades con síntomas similares como artritis reumatoide, lupus, polimialgia, miositis y otras.

El diagnóstico debe hacerlo un médico, que realizará las preguntas necesarias acerca del dolor y del resto de síntomas para la evaluación de los criterios y si lo cree oportuno podría realizar alguna prueba médica como análisis de sangre y otras para descartar otras patologías.

Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Únete a Nuestra Cadena Solidaria de Microdonativos
  • Cómo Solicitar el Reconocimiento de Grado de Discapacidad
  • Cómo Crear una Rutina (teniendo Fibromialgia)
  • Bienvenidos al Nuevo Curso en AFIBROM
  • Mindfulness para Niños y Adolescentes: Descubre los Beneficios en AFIBROM

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Únete a Nuestra Cadena Solidaria de Microdonativos
  • Cómo Solicitar el Reconocimiento de Grado de Discapacidad
  • Cómo Crear una Rutina (teniendo Fibromialgia)
  • Bienvenidos al Nuevo Curso en AFIBROM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick