• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » ENFERMEDADES » Preguntas Frecuentes sobre Sensibilidad Química Múltiple » ¿Es la sensibilidad química múltiple una enfermedad profesional?

¿Es la sensibilidad química múltiple una enfermedad profesional?

¿Es la sensibilidad química múltiple una enfermedad profesional? La respuesta a esta pregunta es “depende”.

La Ley General de la Seguridad Social define la enfermedad profesional en los siguientes términos: “Se entenderá por enfermedad profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esté provocada por la acción de los elementos y sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional”.

Para saber si la sensibilidad química múltiple es una enfermedad profesional, como con cualquier otra enfermedad, hay que considerar:
  • El factor causante de la enfermedad con pruebas fehacientes de que la enfermedad se ha desarrollado por ese agente causal concreto. En el caso de la sensibilidad química múltiple es difícil atribuir su desarrollo a un agente concreto.
  • La profesión.
  • El historial médico de la persona afectada.

Por ello no se puede generalizar, sino que hay que estudiar cada caso concreto de forma individualizada. Es difícil concretar en pocas líneas un aspecto tan complejo, pero en general podemos decir que depende de si la sensibilidad química múltiple viene causada o no por una determinada actividad laboral y, además, si es fácil probarlo o si está incluida dicha contingencia en el listado de Enfermedades Profesionales, aunque en este listado no se describe las enfermedades, solo los agentes y elementos que las provocan.

Por otro lado, si la enfermedad no está incluida en el listado de enfermedades profesionales y está claro que se ha desencadenado por un agente concreto en el ámbito laboral, puede considerarse como “accidente de trabajo”, aunque no sea un accidente de trabajo propiamente dicho y el tratamiento por contingencias profesionales sería el mismo que para una enfermedad profesional.

Primary Sidebar

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM
  • AFIBROM NECESITA TU VOTO “La voz del paciente”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EL 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL
  • Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
  • Nace CAMPUS CONFESQ, plataforma de formación para profesionales sanitarios
  • Cómo ayudar a AFIBROM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick