• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Humanización y Cronicidad: Jornadas para un Futuro Saludable

15/04/2024 Por Afibrom

Humanización y Cronicidad: Jornadas para un Futuro Saludable

Como cada año con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, en el continuo esfuerzo por ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje en el ámbito de la salud,  AFIBROM se prepara para recibir a profesionales de la medicina, expertos en salud pública y pacientes en sus próximas jornadas, tituladas “Humanización y Cronicidad: Jornadas para un Futuro Saludable”, que se llevarán a cabo el próximo 10 de mayo en un formato híbrido, tanto presencial como online.

La temática de este año, centrada en la humanización en el contexto de las enfermedades crónicas, busca ahondar en la importancia de comprender y acompañar a quienes enfrentan condiciones de salud de larga duración, desde la primera interacción médica hasta el seguimiento continuo del paciente. La empatía, la comunicación efectiva y un enfoque centrado en el paciente se convierten en pilares fundamentales en la gestión diaria de la cronicidad en nuestro Sistema de Salud.

“Humanización y Cronicidad: Jornadas para un Futuro Saludable”

Bajo el lema “Humanización y Cronicidad: Jornadas para un Futuro Saludable”, el evento promete ser una oportunidad única para explorar, desde diversas perspectivas, cómo la humanización puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas. Médicos destacados y profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y experiencias en mesas redondas que abordarán temas cruciales, como la relación entre género y cronicidad, estrategias de prevención y terapias disponibles.

El evento, que se llevará a cabo en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela en Madrid, y comenzará a las 16:00 h contará con una agenda diversa y enriquecedora:

Programa:
  • 15:30 h | ACCESO Y ACREDITACIÓN
  • 16:00 h | INAUGURACIÓNLa Dra. Celia García, Directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Comunidad de Madrid, junto con representantes del Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, y la Presidenta de AFIBROM, Dña. Luisa Fernanda Panadero, darán inicio a las jornadas.
  • 16:30 h | MESA REDONDA | GÉNERO Y CRONICIDADModerada por la Enfermera Experta en Cronicidad y Estrategias de Empoderamiento de Pacientes, Dña. Carmen Ferrer, esta mesa abordará la influencia del género en la experiencia de la cronicidad, con la participación de destacados expertos en farmacología clínica y medicina preventiva.
  • 17:30 h | MESA REDONDA | PREVENIR ES HUMANIZAREl Dr. José Antonio Martin Urrialde, Vicepresidente de la Fundación Humans, liderará esta mesa centrada en la importancia de la prevención en el contexto de la humanización. Expertos en dolor infantil, pediatría y fundaciones dedicadas a humanizar la sanidad compartirán sus perspectivas.
  • 18:15 h | PAUSA PARA EL CAFÉ
  • 18:45 h | MESA REDONDA | CALIDAD DE VIDAEn esta última mesa del día, se abordará cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos. Expertos en mindfulness, enfermería, psicología y ciencias del deporte compartirán estrategias y enfoques para promover el bienestar en este grupo de pacientes.
  • 20:00 h | CIERRE

Para asistir a este evento, que se celebra en conmemoración al Día Mundial de la Fibromialgia, (que celebraremos el domingo 12 de mayo), se requiere inscripción previa.

Puedes inscribirte aquí

Tanto la asistencia presencial como la participación online son gratuitas y ofrecen una oportunidad única para aprender y conectar en el campo de la humanización y la salud.

Día Mundial de la Fibromialgia

El Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebra el 12 de mayo, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad crónica y promover la investigación para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Es un día para reconocer y apoyar a las personas afectadas por esta condición, así como para impulsar políticas de salud que garanticen un mejor manejo y tratamiento de la fibromialgia en todo el mundo.

Ficha resumen del evento:

🎟️ Gratuito previa inscripción https://forms.office.com/e/Eicu8EnGj4
📅 Fecha: Viernes, 10 de mayo de 2024
🕙 Hora: 16:00 h (entrada 15:30 h)
💻 Evento online y presencial.
📍 Lugar: Hospital Central de la Cruz Roja (Reina Victoria, 22-24. Madrid)

 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: 12 de mayo, Afibrom, atención médica, calidad de vida, comunicación, cronicidad, día mundial, empatía, enfermedades crónicas, evento, expertos, fibromialgia, género, Hospital Central de la Cruz Roja, humanización, Inscripción gratuita, jornadas, Madrid, mesas redondas., online, paciente, presencial, prevencion, Salud, terapias

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR