• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Incapacidad permanente absoluta a una administrativa por Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

20/06/2023 Por Afibrom

Incapacidad permanente absoluta a una administrativa por Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

EL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 27 DE MADRID DECLARA LA INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DE UNA ADMINISTRATIVA POR FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA.

Madrid, 20 de junio de 2022 – El Juzgado de lo Social nº 27 de Madrid ha dictado una sentencia, no recurrida por el INSS, en la que declara la incapacidad permanente absoluta de una trabajadora administrativa debido a su condición de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.

La demandante, una administrativa de Madrid, presentó una demanda reclamando la incapacidad permanente absoluta y subsidiariamente la incapacidad permanente total para su profesión habitual, derivadas de enfermedad común. Tras analizar los hechos y pruebas presentadas, el Juzgado ha concluido que las lesiones y enfermedades que padece la demandante la incapacitan completamente para ejercer cualquier tipo de profesión u oficio.

La sentencia establece que la actora ha sido diagnosticada con Fibromialgia overlap/Síndrome de Fatiga Crónica, presentando también otra sintomatología asociada. Estas condiciones le generan dificultades para mantenerse sentada por más de 20 minutos o caminar por más de 10 minutos, limitando significativamente su movilidad y actividad laboral.

El juez ha considerado que las dolencias de la demandante son graves e invalidantes, impidiéndole realizar cualquier actividad profesional con el nivel de continuidad, eficacia y rendimiento requeridos en el ámbito empresarial. En este sentido, puntualiza el abogado de la trabajadora, D. Carlos Hernández Pacheco del despacho Valero San Roman, S.L.P. y colaboradores de la Asociación de Fibromialgia AFIBROM, que la sentencia aplica la doctrina del Tribunal Supremo que afirma que está incluido en el concepto de incapacidad permanente absoluta:

– Aquellos trabajos asalariados que no pueden realizarse con un mínimo de profesionalidad, rendimiento y eficacia en condiciones de rentabilidad empresarial;

– Aquel que sólo pueda desempeñar actividad por cuenta ajena con un esfuerzo y heroísmo excepcionales, que no es exigible en modo alguno a ningún trabajador (STS 23-12-86, 23-2-90 entre otras).

Con esta sentencia, el Juzgado de lo Social nº 27 de Madrid reconoce la situación de incapacidad permanente absoluta de una trabajadora afectada por fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, reafirmando la necesidad de proteger los derechos de las personas con enfermedades incapacitantes en el ámbito laboral.

Este fallo judicial reafirma la necesidad de proteger los derechos de las personas con enfermedades incapacitantes en el ámbito laboral y destaca la importancia del trabajo realizado por AFIBROM y otras organizaciones no gubernamentales para apoyar a los enfermos de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple. Su labor se enfoca en brindar ayuda, información y concienciación sobre estas enfermedades, así como en promover la investigación y la mejora de la calidad de vida de quienes las padecen.

Alicia Cobo Maestre (Responsable de Comunicación AFIBROM)

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: baja, derecho laboral, discapacidad, dolor, dolor crónico, EMsfc, encefalomielitis miálgica, enfermedad crónica, enfermedades, fibromialgia, incapacidad, Incapacidad Laboral, juez, JUICIO, legislación, SFCem, síndrome de fatiga crónica em, SQM

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR