• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » MEJORA TU COMUNICACIÓN: LA ASERTIVIDAD

25/10/2022 Por Afibrom

MEJORA TU COMUNICACIÓN: LA ASERTIVIDAD

Con frecuencia nos encontramos en nuestro día a día con situaciones en las que surgen malentendidos con las personas de nuestro entorno. A veces, las diferencias de opinión se pueden convertir en discusiones.

Sentimos que los demás esperan de nosotros un determinado comportamiento o, por el contrario, percibimos que los demás no se comportan como creemos que deberían hacerlo.

¿Qué es la asertividad?

La asertividad se conoce como la habilidad que nos permite a las personas expresar de la manera adecuada, sin hostilidad ni agresividad, nuestras emociones frente a otra persona. Las personas que poseen esta cualidad expresan de manera directa y adecuada sus opiniones y sentimientos, tanto positivos como negativos.

Taller de asertividad

Os presentamos un nuevo taller online que hemos creado para ayudaros a resolver con éxito este tipo de situaciones con el fin de mejorar las habilidades de comunicación en nuestro día a día.

Se trata de un taller teórico-práctico en el que, bajo el título “Mejora tu comunicación: La asertividad”, aprenderemos en qué consiste la asertividad, las situaciones que nos dificultan una buena comunicación y pondremos en práctica las herramientas necesarias para llevar a cabo una comunicación más eficaz.

Objetivos del programa de tratamiento:
  • Aprender qué es comunicación y cómo utilizarla de manera
  • Aprender qué derechos asertivos tenemos y cómo hacer por
  • Disminuir los conflictos interpersonales derivados de un estilo de comunicación no
  • Adquirir técnicas variadas para adaptarse a las diferentes situaciones
Requisitos para realizar el taller:
  • Ser soci@ de Afibrom.
  • Importante, tener una buena conexión a Internet para que no haya problemas durante las videollamadas.
  • Las actividades se realizarán a través de la plataforma Zoom.
  • Tener una cuenta de correo electrónico, a la que se enviará el enlace para el comienzo de la actividad y material de trabajo complementario cuando sea necesario.
  • Por vuestra comodidad es preferible tener un dispositivo en el que poder ver bien la pantalla.
  • Buscar un espacio de privacidad en casa, no pueden estar presentes otras personas que no se hayan apuntado al taller.

Esto es fundamental para proteger la identidad del resto de participantes y crear un ambiente de confianza donde poder compartir la situación personal de cada uno.

El taller no se grabará para proteger la privacidad de tod@s los participantes.

¿Qué tengo que hacer para inscribirme?

Es muy sencillo.

Solo tienes que hacerte soci@ de Afibrom aquí: https://afibrom.org/hazte-socio/

¡Te esperamos!

#Afibrom #MeMuevoPorTi

¡Comparte!

Publicado en: Talleres y actividades de Afibrom Etiquetado como: #memuevoporti, Afibrom, asertividad, comunicación, confianza, entorno, herramientas, malentendidos, online, personas, privacidad, soci@s, taller

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR