• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » El I Congreso de Pacientes con Dolor en España: “Pacientes y Profesionales: Aliados para el alivio del Dolor” se celebrará el Día Mundial del Dolor

03/10/2023 Por Afibrom

El I Congreso de Pacientes con Dolor en España: “Pacientes y Profesionales: Aliados para el alivio del Dolor” se celebrará el Día Mundial del Dolor

 

NdP. El I Congreso de Pacientes con Dolor en España: “Pacientes y Profesionales: Aliados para el alivio del Dolor” se celebrará el Día Mundial del Dolor

 

  • Aproximadamente el 20% de la población española(lo que equivale a más de 9 millones de personas) padece dolor crónico en algún momento de sus vidas. Este dolor puede ser de origen diverso, como el asociado a enfermedades crónicas, lesiones o afecciones musculoesqueléticas.
  • Este encuentro, se celebrará en Madrid el martes 17 de octubre (en formato híbrido), Día Mundial del Dolor.
  • Se estima que los gastos relacionadoscon el tratamiento y la atención médica de pacientes con dolor crónico representan una carga significativa para el sistema de salud y la economía del país. La atención médica, las bajas laborales y la discapacidad asociada al dolor crónico contribuyen a este costo.

 

Madrid, 3 de octubre de 2023 — El Foro Español de Pacientes (FEP) y la Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple (AFIBROM) organizan el “I Congreso de Pacientes con Dolor”, un evento que arroja luz sobre una problemática que afecta a más de 9 millones de personas en España.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se estima que alrededor del 20% de la población española sufre de algún tipo de dolor crónico. Esta cifra alarmante no solo impacta la calidad de vida de los afectados, sino que también tiene un costo significativo para el sistema de salud y la sociedad en su conjunto.

El congreso híbrido, titulado “Pacientes y Profesionales: Aliados para el alivio del Dolor” tendrá lugar el martes 17 de octubre, Día Mundial contra el Dolor. Se desarrollará de forma híbrida: presencialmente en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (aforo 150 personas) y por streaming, a través del canal de YouTube de AFIBROM.

FEP y AFIBROM, destacan que el objetivo principal del “I Congreso de Pacientes con Dolor: Pacientes y Profesionales: Aliados para el alivio del Dolor” es promover la colaboración interdisciplinar y el intercambio de conocimientos entre representantes de diversas áreas, incluyendo pacientes, expertos técnicos y miembros de asociaciones de pacientes y profesionales relacionados con el tratamiento y manejo del dolor, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan esta condición.

Entre los ponentes destacados se encuentran miembros de la Junta Directiva de FEP y AFIBROM, expertos técnicos sanitarios y pacientes de más de 2.000 asociaciones. Además, se espera la participación de destacadas sociedades médicas, representantes de la administración y el público en general.

Dª. Luisa Fernanda Panadero, presidenta de AFIBROM, destacó la importancia de foros de este tipo en España: “Pacientes y profesionales de la salud debemos tener una actitud compasiva ante el dolor y lo que nos hace sentir para entenderlo, aceptarlo y conseguir calidad de vida.”  y añade “queremos con este primer Congreso Nacional de Pacientes con Dolor transmitir en boca de pacientes y profesionales el día a día del paciente con dolor crónico, y la visión humana del profesional del dolor para fomentar una mayor comprensión, empatía y colaboración en la búsqueda de soluciones efectivas para aliviar el sufrimiento de quienes padecen esta condición“.

Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español del Pacienteseñala que“Es vital para el paciente con dolor crónico que, en su comunicación con el profesional sanitario, transmita sus percepciones, inquietudes, miedos… para que el trato al paciente sea personalizado.” 

Por su parte, el Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans ha afirmado que “el dolor requiere un esfuerzo multidisciplinar para comprender y atender de una manera integral” y con este tipo de congresos, estamos un poco más cerca.

Este congreso representa una muy buena oportunidad para abordar una problemática de salud pública que afecta a un segmento significativo de la población española.

El “I Congreso de Pacientes con Dolor Crónico” cuenta con el patrocinio de Grünenthal y la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, la Sociedad Española del Dolor y la Fundación Humans.

 

INSCRIPCIÓN

 

La inscripción al congreso es gratuita y puede realizarse en línea a través de la web de AFIBROM en el siguiente enlace: Enlace de inscripción.

Se recomienda la inscripción previa debido al aforo limitado.

Asimismo, el evento se transmitirá en vivo a través del siguiente enlace de YouTube: Enlace de transmisión en vivo.

 

SOBRE AFIBROM

 

AFIBROM, la Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica (SFCem) y Sensibilidad Química Múltiple (SQM), se estableció en respuesta a las carencias sanitarias, sociales y personales que enfrentan quienes padecen estas enfermedades de etiología desconocida. La falta de tratamientos eficaces y pruebas diagnósticas definitivas, así como la escasa información sobre estas condiciones entre los profesionales médicos y la sociedad en general, ha llevado a la incomprensión y al sufrimiento de los afectados.

El propósito fundamental de AFIBROM es lograr el reconocimiento social y la investigación médica para desarrollar tratamientos efectivos que permitan a los pacientes llevar una vida digna y de calidad en todos los aspectos sociales.

A lo largo de casi tres décadas, AFIBROM ha evolucionado y adaptado sus servicios para atender las necesidades de las personas que sufren Fibromialgia, SFCem y SQM, ya que muchas veces estas enfermedades se presentan en conjunto. Con una comunidad de casi 1500 socios, AFIBROM se ha convertido en la principal asociación de apoyo para los pacientes en España. Los socios provienen de diversas edades, profesiones y géneros, reflejando la diversidad de personas afectadas por estas condiciones. La participación activa de los socios, que ofrecen sugerencias, apoyan las iniciativas de AFIBROM y se involucran como voluntarios, es fundamental para la misión de la asociación. AFIBROM es una entidad inclusiva que representa y defiende los intereses de todos los afectados por estas enfermedades. Más información www.afibrom.org

 

SOBRE EL FORO ESPAÑOL DE PACIENTES

 

El Foro Español de Pacientes es una organización de ámbito nacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, fundada en 2004 por el Dr. Albert Jovell. Fue la primera organización integrada en el European Patients’ Forum y es referente nacional e internacional como interlocutor válido en la defensa de los intereses de los afectados por la enfermedad, tanto pacientes, familiares, cuidadores, como voluntarios y otros implicados en su cuidado.

Formada por más de 80 organizaciones de pacientes, representan a más de 1.000 asociaciones. Su misión es la promoción de los derechos y deberes de las personas afectadas por la enfermedad, liderando la representación de las organizaciones que defienden los intereses de los pacientes españoles.

La defensa de los derechos de los pacientes se realiza a través de los cuatro pilares: la formación, la prevención, la investigación y el impulso del asociacionismo. Todos ellos se rigen por un código ético y unos valores basados en la calidad de los servicios prestados, el espíritu democrático y la transparencia en la gestión, la vocación por la mejora continuada del mundo asociativo y el trabajo en equipo con asociaciones miembros y otras instituciones. Más información www.forodepacientes.org

 

Organizan:

AFIBROM Fibromialgia Síndrome de Fatiga Crónica EM y Sensibilidad Química Múltiple       

Patrocina:

Grünenthal GmbH - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Colaboran:

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid        Sociedad Española del Dolor       

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, Aforo limitado, Asociación AFIBROM, calidad de vida, Carga significativa, Código ético, Colaboración interdisciplinar, Congreso de Pacientes con Dolor, Conocimientos, Defensa de los derechos de los pacientes, Día Mundial del Dolor, dolor crónico, Dr. Julio Zarco, Economía del país, fibromialgia, FORMACIÓN, FORO ESPAÑOL DE PACIENTES, Impulso del asociacionismo, Inscripción gratuita, investigación, investigación medica, Población española, Ponentes destacados, Presidenta de AFIBROM, Presidente del Foro Español de Pacientes, prevencion, Reconocimiento social, Salud pública, sensibilidad química múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica, Sistema de salud, Trabajo en equipo., Transparencia en la gestión, Tratamientos efectivos, Valores

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR