• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » 17 de Octubre: Día Mundial del Dolor

17/10/2023 Por Afibrom

17 de Octubre: Día Mundial del Dolor

El 17 de octubre marca un día especial en el calendario, el Día Mundial del Dolor. Esta fecha, a menudo pasada por alto, lleva consigo un propósito valioso: aumentar la concienciación y comprensión en torno a una experiencia universal, el dolor, y abordar los desafíos que plantea. En este artículo, exploraremos la relevancia de este día y profundizaremos en datos clave sobre la prevalencia del dolor, sus implicaciones económicas y las opciones de tratamiento. Además, destacamos la celebración del I Congreso de Pacientes con Dolor, un evento que reúne a personas y expertos para avanzar en la lucha contra el dolor crónico.

Día Mundial del Dolor: ¿Por qué se conmemora?

El Día Mundial del Dolor se celebra anualmente el 17 de octubre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de comprender y abordar el dolor en todas sus formas. Esta iniciativa global, promovida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), busca destacar la necesidad de investigar y tratar el dolor de manera efectiva. La fecha también coincide con el aniversario de la IASP, que se fundó en 1974, y desde entonces ha liderado la lucha contra el dolor en todo el mundo.

Prevalencia del Dolor en España y en el Mundo

El dolor no discrimina y afecta a personas de todas las edades y condiciones en todo el mundo. En España, casi un 20% de la población experimenta dolor crónico, lo que se traduce en alrededor de 9 millones de españoles que lidian con esta carga en su vida diaria (datos del INE). A nivel mundial, la estadística es aún más abrumadora, con más de mil millones de personas afectadas por dolor crónico, lo que representa un problema de salud pública significativo.

El Impacto del Dolor en España: Gasto en la Seguridad Social

El dolor no solo causa sufrimiento a nivel individual, sino que también ejerce una presión sustancial sobre los sistemas de atención médica y la economía en general. En España, el coste directo e indirecto del dolor supera los 18 mil millones de euros anuales, lo que equivale a más del 2% del Producto Interno Bruto del país. Este gasto incluye tratamientos médicos, días de trabajo perdidos debido al dolor y bajas por enfermedad, lo que subraya la necesidad de abordar eficazmente este problema.

¿Qué hacer si padeces dolor?

Si te encuentras lidiando con el dolor, es fundamental buscar ayuda y explorar diversas opciones para el alivio. Existen enfoques tanto farmacológicos como no farmacológicos para gestionar el dolor de manera efectiva.

  • Enfoques Farmacológicos: Estos incluyen analgésicos y antiinflamatorios, que pueden ser eficaces para aliviar el dolor. Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de la salud para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para tu situación específica. Los medicamentos deben administrarse siguiendo las pautas y dosis adecuadas.
  • Enfoques No Farmacológicos: Existen diversas alternativas no farmacológicas que han demostrado ser efectivas en el alivio del dolor. Estas incluyen la fisioterapia, la acupuntura, la terapia cognitivo-conductual y técnicas de relajación como la meditación o el mindfulness. Estas terapias pueden ser utilizadas solas o en combinación con el tratamiento farmacológico.
Tratamiento Multidisciplinar: Una Estrategia Integral

Un enfoque cada vez más común en el tratamiento del dolor es el abordaje multidisciplinar. Esto implica la colaboración de diferentes profesionales de la salud, como médicos, fisioterapeutas, psicólogos y otros especialistas, para brindar una atención integral y personalizada a las personas que padecen dolor crónico. Este enfoque holístico tiene como objetivo no solo aliviar el dolor, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.

Conclusión: Celebrando el I Congreso de Pacientes con Dolor

En este Día Mundial del Dolor, recordemos que no estás solo en tu lucha contra el dolor. Hoy estamos celebrando el I Congreso de Pacientes con Dolor, un evento que reúne a expertos y personas que viven con dolor para compartir conocimientos, experiencias y explorar soluciones innovadoras. La concienciación y el compromiso son fundamentales para avanzar en la comprensión y el tratamiento del dolor. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro en el que el dolor sea menos debilitante y más manejable para todos. El dolor puede ser un desafío, pero juntos, podemos aliviarlo.

 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: acupuntura, Afibrom, analgésicos, calidad de vida, Día Mundial del Dolor, dolor crónico, enfoque multidisciplinar, fibromialgia, fisioterapia, me muevo por ti, medicamentos, pacientes, prevencion, Salud pública, SFC, Sistema de salud, SQM, terapia, terapia cognitivo-conductual, tratamiento

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas
  • Participa en la “Caminata de Asociaciones” en la XVI Semana de la Salud de Leganés y visibiliza la fibromialgia
  • SORTEO: ENTRADAS PARA EL MUSICAL “A TU LADO”

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas
  • Participa en la “Caminata de Asociaciones” en la XVI Semana de la Salud de Leganés y visibiliza la fibromialgia

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR