• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Estudio – Evaluación de la eficacia del tratamiento de la fibromialgia con la enzima DAO

15/03/2022 Por Afibrom

Estudio – Evaluación de la eficacia del tratamiento de la fibromialgia con la enzima DAO

Una vez más AFIBROM, en pro de la investigación, participa en un estudio con pacientes de Fibromialgia. Nos dirigimos a ustedes para informarles sobre un estudio de investigación en fibromialgia. Se trata de un ensayo clínico titulado “Evaluación de la eficacia del tratamiento de la fibromialgia con la enzima DAO (Diamino Oxidasa).”

El dolor muscular y la fatiga son los síntomas más frecuentes en la fibromialgia y existen millones de personas afectadas. Aunque se desconocen las causas que originan esta enfermedad, pueden existir muchos factores y uno de ellos es la acumulación de histamina. La diamina oxidasa (DAO) es una enzima que se produce para descomponer la histamina de los alimentos. Si no hay suficiente actividad de DAO, el nivel de histamina aumenta en consecuencia lo que también suele ir acompañado de fatiga crónica y dolor muscular. El manejo y tratamiento proactivo con la suplementación con DAO puede ser efectivo para contribuir a evitar el exceso de histamina, previniendo así el desarrollo de síntomas relacionados con la fibromialgia.

Por este motivo, el objetivo de este estudio es analizar el efecto que ejerce la suplementación con esta enzima sobre la sintomatología característica de la fibromialgia. Asimismo, se pretende identificar la prevalencia de déficit de DAO en mujeres con fibromialgia. Esta investigación se realizará en los Centros de Investigación en Nutrición y Salud S.L (Grupo CINUSA), dentro del Hospital Ruber Internacional de Paseo de la Habana 43 de Madrid, a través de los y participarán aproximadamente 100 mujeres con fibromialgia.

Figura1. Explicación de estudio DAO y fibromialgia

 

La intervención durará 6 meses, unas vez incluidas en el estudio, existiendo 2 grupos:

  1. Mujeres diagnosticadas con fibromialgia + suplementación con enzima DAO
  2. Mujeres diagnosticadas con fibromialgia + placebo

 

Aclaración: Las participantes, no tendrán que hacer ninguna dieta especial, ni cambiar sus hábitos al respecto, ni medicación actual.

Requisitos:

– Diagnóstico de fibromialgia.

– Edades: de 30-60 años.

– Mujeres.

– Preferiblemente de Madrid o alrededores, o con disponibilidad para acudir a 4 visitas en los 6 meses.

 

El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Hospital Quironsalud de Barcelona en diciembre de 2021, conforme establece la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica.

 

Si cumples los criterios, y estás interesad@ en participar, puedes hacerlo en este enlace https://forms.gle/fPc8oT142w3PWEKH9 

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: crónico, dao, diagnóstico, dolor, dolor crónico, enfermedad, estudio, fatica cronica, fibromialgia, histamina, investigación, me muevo por ti, médico, paciente crónico, Salud, sensibilidad química múltiple, sfc em, SFCem, Síndrome de Fatiga Crónica, SQM, tratamiento

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR