• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » EL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO RESPIRATORIO SOBRE EL DOLOR

18 enero, 2022 Por Afibrom

EL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO RESPIRATORIO SOBRE EL DOLOR

En AFIBROM colaboramos con todas las instituciones que deseen investigar para mejorar la vida de los pacientes con Fibromialgia, SFCem y SQM. Hoy, os contamos el nuevo estudio en el que vamos a participar, junto con la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Complutense de Madrid. ¿Quieres saber de qué se trata? En este estudio se medirá el efecto del entrenamiento respiratorio sobre el dolor en pacientes con Fibromialgia.

EL ESTUDIO

Teniendo en cuenta que en las pacientes con Fibromialgia existe una sensibilización central y un inapropiado sistema de control inhibitorio del dolor, además de áreas de dolor generalizadas con dolor lumbar crónico inespecífico, y que tienen una marcada hiperactividad simpática, se hace necesario conocer qué tipo de técnicas fisioterápicas pudieran conseguir disminuir ese dolor y fatiga generalizados y esa marcada actividad simpática, mejorando así su calidad de vida. En este sentido, el entrenamiento de músculos inspiratorios podría ser de gran ayuda al mejorar la fuerza y grosor del diafragma, haciéndole más eficiente y generando menor metaboloreflejo que conllevaría una menor actividad simpática refleja, disminuyendo así la fatiga y el dolor.

OBJETIVOS

Evaluar los efectos de un programa de entrenamiento de la musculatura inspiratoria de 8 semanas de duración sobre la fuerza de la musculatura inspiratoria, el grosor del diafragma, el dolor y la calidad de vida en pacientes con fibromialgia.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN ESTE ESTUDIO?

Se reclutarán 60 pacientes con diagnóstico médico previo de Fibromialgia de la Asociación de Fibromialgia de la Comunidad de Madrid (AFIBROM).

Criterios de inclusión:

  • Hombres y mujeres de 40 a 75 años de edad.
  • Sujetos con diagnóstico médico de Fibromialgia al menos 1 año antes del inicio del estudio

Criterios de exclusión:

  • Sujetos que estén llevando a cabo cualquier tipo de fisioterapia respiratoria en el momento del estudio.
  • Todos aquellos para los que esté contraindicado la medición de la presión inspiratoria máxima: angina inestable, infarto de miocardio reciente (4 semanas siguientes al evento) o miocarditis, hipertensión arterial sistémica no controlada, neumotórax reciente, posoperatorio de biopsia pulmonar de menos de una semana, postoperatorio de cirugía abdominal o genitorurinaria de menos de 6 meses e incontinencia urinaria.
¿QUÉ HACER SI QUIERES PARTICIPAR EN EL ESTE ESTUDIO?

Si cumples los requisitos y quieres participar en el estudio, puedes rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdwbekVsfJpfdFdSjQuUYQ1wg-LHCTpGMgSQ09XfCte7rGlQg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 

Cualquier duda que puedas tener, ponte en contacto con afibrom@afibrom.org.

La fecha de comienzo del estudio no está aún concretada, aunque será en las próximas semanas.

¡Comparte!

Filed Under: Artículos de Afibrom Tagged With: Afibrom, crónico, diagnóstico, dolor, enfermedad crónica, estudio, fibromialgia, fisioterapia, investigación medica, MEDICINA, médico, nos movemos por ti, respiración, Salud, SFCem, SQM, tratamiento, vida

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 
  • ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS SOBRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2022 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick