• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » PARTICIPA EN EL ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UN KIT DE DIAGNÓSTICO PARA LA FIBROMIALGIA

28 junio, 2022 Por Afibrom

PARTICIPA EN EL ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UN KIT DE DIAGNÓSTICO PARA LA FIBROMIALGIA

AFIBROM participa en el estudio para el desarrollo de un kit de diagnóstico para la Fibromialgia, que va a realizar Pronacera Therapeutics S.L. Esta empresa de Sevilla ha conseguido la financiación para desarrollar este ambicioso estudio que durará 3 años y que se realizará con 250 participantes.

 

EL PROYECTO

La compañía ejecutará un ambicioso estudio científico que contará con 210 pacientes de fibromialgia y 40 voluntarias sanas.

Esquema explicativo del desarrollo del proyecto
Esquema explicativo del desarrollo del proyecto

Una vez incluidas en el estudio, las participantes (pacientes y voluntarias sanas) serán asesoradas nutricionalmente durante 6 meses por especialistas coordinadas por el Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINUSA S.L.) para ajustar su alimentación al patrón de la Dieta Mediterránea, acompañándola de un «tratamiento» de 50 mililitros diarios de Aceite de Oliva Virgen Extra (grupo de estudio) o un «placebo» de 50 mililitros diarios de Aceite de Oliva corriente (grupo placebo), suministrado en su totalidad por Pronacera Therapeutics.

 

¿CÓMO SE DESARROLLA EL ESTUDIO?

Durante todo el proyecto, de 1 año de duración en total, se tomarán muestras de heces y sangre a las participantes en 4 tiempos (al inicio, tras 3 meses de intervención nutricional, tras 6 meses de intervención nutricional y, por último, a los 6 meses de haber abandonado la intervención nutricional). Con el estudio de estas muestras se pretende conocer:

  • El estado de la mitocondria y su vinculación a la aparición y desarrollo de la fibromialgia
  • La concentración de cientos de proteínas en la sangre y su implicación en los diferentes procesos implicados en la enfermedad
  • El estado de la salud intestinal de las pacientes, a través del estudio de la microbiota intestinal

En paralelo, y en los mismos tiempos, se evaluará el estado de salud general de las participantes mediante distintos cuestionarios de sencilla aplicación (cuestionario de salud general SF-36, cuestionario de impacto de la fibromialgia, etc.).

 

RESULTADOS ESPERADOS ES ESTUDIO

Con este ambicioso proyecto, la compañía quiere avanzar en la línea de investigación que apunta a la mitocondria y a la salud intestinal como puntos clave a investigar en las pacientes de fibromialgia, con la esperanza de encontrar marcadores moleculares que sean útiles para diagnosticar la enfermedad y así poder mejorar el pronóstico y tratamiento de las personas que la sufren.

 

Para lograr estos objetivos quienes se ofrezcan de voluntarias estarán participando en este proyecto por 1 año.
Si estás interesada en participar completa este breve cuestionario: https://lnkd.in/gDTMS7Ym 

 

 

TRAYECTORIA INVESTIGADORA

La empresa sevillana Pronacera Therapeutics S.L., fundada por el Dr. David Cotán en 2015 en el seno del grupo de investigación en enfermedades mitocondriales del Dr. José Antonio Sánchez Alcázar, lleva más de un lustro investigando las bases moleculares de la fibromialgia.

En su trayectoria, esta joven compañía sevillana ha centrado sus esfuerzos en conocer la implicación de la mitocondria (un pequeño orgánulo esencial para la célula) y el metabolismo oxidativo (clave en la obtención de energía) en la aparición y desarrollo de la enfermedad.

En los últimos años, este trabajo ha dado lugar a diferentes publicaciones en revistas científicas de impacto internacional, ayudando al posicionamiento de nuestro país como uno de los más activos en el ámbito de la fibromialgia. Como premio a este trabajo, Pronacera Therapeutics ha logrado este año una importante inyección económica por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para llevar a cabo un nuevo proyecto que durará 3 años y en el que participarán diferentes empresas del sector biotecnológico de nuestro país, así como pacientes de fibromialgia de varias asociaciones de la geografía española, como la Asociación de Fibromialgia de Jaén (AFIXA), la de Sevilla (AFIBROSE) o la de Madrid (AFIBROM), entre otras.

¡Comparte!

Filed Under: Artículos de Afibrom Tagged With: Afibrom, cinusa, diagnóstico, dietetica, enfermedad, enfermos, estudio, fibromialgia, investigación, kit, me muevo por ti, MEDICINA, médico, mujeres, nutricion, paciente, pacientes, pronacera, Salud, Síndrome de Fatiga Crónica

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • SQM – Consideraciones generales
  • Afecciones de la piel en fibromialgia
  • La frustración ante los propósitos de año nuevo
  • Vivir con una enfermedad crónica
  • FIBROMIALGIA E INFORMACIÓN

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • SQM – Consideraciones generales
  • Afecciones de la piel en fibromialgia
  • La frustración ante los propósitos de año nuevo
  • Vivir con una enfermedad crónica

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick