• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » EMDR EN FIBROMIALGIA

19/04/2023 Por Afibrom

EMDR EN FIBROMIALGIA

En los últimos años, se ha demostrado que la terapia EMDR también puede ser efectiva en el tratamiento de la fibromialgia, una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, trastornos del sueño y problemas de memoria y concentración.

La fibromialgia es una enfermedad de etiología desconocida. Una de las vías de investigación cree que se trata de un trastorno del procesamiento del dolor en el cerebro, que puede estar relacionado con el estrés y el trauma emocional. En algunos casos, los pacientes con fibromialgia han experimentado eventos traumáticos, como accidentes de coche, abuso sexual o emocional, o la muerte de un ser querido. Estos eventos pueden desencadenar una reacción en cadena en el cuerpo que puede llevar a la aparición de la fibromialgia.

¿Qué es EMDR?

La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una forma de terapia que se utiliza para tratar trastornos psicológicos y emocionales, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y el dolor crónico.

La terapia EMDR implica la estimulación bilateral del cerebro a través de movimientos oculares, sonidos o toques, mientras se recuerda el evento traumático o el dolor crónico. Se cree que esta estimulación bilateral ayuda a procesar la información de manera más efectiva y a disminuir los síntomas emocionales y físicos relacionados con el trauma o el dolor crónico. La terapia EMDR se basa en la idea de que los eventos traumáticos pueden estar almacenados de manera inadecuada en el cerebro, lo que puede llevar a problemas psicológicos y físicos en el futuro.

La terapia EMDR se divide en ocho fases, que incluyen la evaluación del problema, la preparación del paciente, la identificación del objetivo, la desensibilización, la instalación, la prueba corporal, la autoestima y la conclusión. Durante la fase de desensibilización, el terapeuta EMDR estimula bilateralmente el cerebro del paciente a través de movimientos oculares, sonidos o toques mientras el paciente recuerda el evento traumático o el dolor crónico. Esta estimulación bilateral ayuda a procesar la información de manera más efectiva y a reducir los síntomas emocionales y físicos relacionados con el trauma o el dolor crónico.

EMDR en fibromialgia

En un estudio reciente, se investigó la efectividad de la terapia EMDR en el tratamiento de la fibromialgia. Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron terapia EMDR experimentaron una reducción significativa en el dolor, la fatiga y la ansiedad en comparación con los pacientes que no recibieron terapia EMDR. Los pacientes que recibieron terapia EMDR también informaron de una mejoría en la calidad de vida y la capacidad para realizar las actividades diarias.

Los pacientes que sufren de fibromialgia a menudo tienen una serie de síntomas emocionales que pueden ser difíciles de manejar. La terapia EMDR puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y el estrés relacionados con la fibromialgia. Al reducir estos síntomas emocionales, los pacientes pueden tener una mayor capacidad para hacer frente a las demandas diarias y afrontar el dolor crónico asociado con la fibromialgia. Además, la terapia EMDR puede ayudar a los pacientes a identificar y procesar las emociones y pensamientos negativos relacionados con la enfermedad, lo que puede mejorar su perspectiva y calidad de vida.

La terapia EMDR también puede ayudar a los pacientes a manejar la hipersensibilidad al dolor que se encuentra comúnmente en la fibromialgia. La estimulación bilateral del cerebro puede ayudar a disminuir la intensidad del dolor y a aumentar la tolerancia al dolor. Además, la terapia EMDR puede ayudar a los pacientes a identificar los desencadenantes emocionales que pueden exacerbar el dolor y desarrollar estrategias efectivas para manejar estos desencadenantes.

Es importante tener en cuenta que la terapia EMDR no es un tratamiento para la fibromialgia en sí misma. La terapia EMDR es una terapia de apoyo que puede ayudar a los pacientes a manejar los síntomas emocionales y físicos relacionados con la fibromialgia. La terapia EMDR debe ser utilizada en combinación con otros tratamientos para la fibromialgia, como la terapia física, los medicamentos para el dolor y las terapias complementarias.

Resumen

En resumen, la terapia EMDR puede ser una herramienta efectiva en el tratamiento de la fibromialgia. Los pacientes que reciben terapia EMDR pueden experimentar una reducción en los síntomas emocionales y físicos relacionados con la fibromialgia, lo que puede mejorar su calidad de vida y capacidad para afrontar el dolor crónico. La terapia EMDR debe ser utilizada en combinación con otros tratamientos para la fibromialgia y debe ser realizada por un terapeuta EMDR capacitado y experimentado. Si estás interesado en la terapia EMDR para tratar tu fibromialgia, es importante hablar con tu médico o terapeuta para determinar si es adecuada para ti.

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, ansiedad, depresión, dolor, dolor crónico, emdr, enfermedad, enfermedad crónica, estimulación, estrés, fibromialgia, me muevo por ti, MEDICINA, médico, piscología, psicología, SFCem, SQM, terapia, terapia de choque, terapia multidisciplinar, terapia ocupacional, tratamiento

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR