• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS SOBRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA

5 abril, 2022 Por Afibrom

ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS SOBRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA

La atención plena o mindfulness es una práctica cada vez más utilizada en diversas condiciones físicas y mentales, pues durante treinta años se han realizado investigaciones científicas constantes en el campo de la psicología, con el fin de determinar sus efectos en el cerebro. En la última década este interés se ha focalizado en las ventajas que la meditación y el mindfulness traen a la vida de las personas. Es por esto que AFIBROM lanza este estudio donde mediremos los beneficios del mindfulness sobre pacientes con fibromialgia.

¿QUÉ HARÁN LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN EL ESTUDIO?

Durante 8 sesiones, en las fechas detalladas a continuación, los participantes acudirán a las sesiones de mindfulness de 2 horas semanales, impartidas por profesionales del campo. Este taller, al formar parte del estudio, será gratuito para los participantes.

En la práctica mindfulness se ejercita la consciencia al prestar atención a la experiencia presente de la respiración, la exploración corporal, los estímulos del entorno, los pensamientos y emociones que afloran, sin juzgar ni reaccionar, independientemente que esta experiencia sensorial se presente agradable o desagradable.

FECHAS PRESENCIALES DEL ESTUDIO DE MINDFULNESS

El estudio se desarrollará los LUNES en las siguientes fechas: 25 de abril 2-9-16-23-30 de mayo y 6-13 de junio.

*Las fechas solo podrán ser modificadas por las investigadoras, en caso de necesidad, y para todo el grupo.

HORARIOS DEL ESTUDIO (NO MOVIBLES)

El horario de desarrollo del estudio será de 17h a 19h.

*Se ruega absoluta PUNTUALIDAD para no entorpecer el desarrollo de la práctica.

LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ

Madrid, de forma presencial, se informará a l@s seleccionad@s de la dirección exacta de la actividad.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN EL ESTUDIO?

ESTE ESTUDIO SE REALIZARÁ SOLAMENTE ENTRE PERSONAS SOCIAS DE AFIBROM, con las siguientes características:

  • Solo podemos aceptar personas que puedan adquirir el compromiso de acudir de forma presencial a todas las sesiones. Las sesiones se realizarán los días arriba indicados, no siendo posible la modificación de fechas ni días de la semana ya que la actividad será en grupo.
  • El grupo estará compuesto por personas que NUNCA hayan recibido un taller de mindfulness y no practiquen meditación.
  • Que no tengan otra patología (si tienes otra patología y quedara alguna vacante libre se valorará tu participación)
  • Las plazas son limitadas por lo que se completará el grupo por orden de petición de participación.
BENEFICIOS DEL MINDFULNESS

Podemos enumerar multitud de beneficios, entre ellos:

  • Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Aumentar la capacidad de concentración, atención. la memoria y la creatividad
  • Sentirnos más alegres y agradecidos conmigo y mi entorno
  • Desarrollar nuestra inteligencia emocional
  • Mejorar las relaciones interpersonales
  • Mejora la adaptación al medio y a las circunstancias
  • Disminuye la percepción dolorosa
  • Disminuye la fatiga mental
  • Disminuye la tensión muscular
  • Aumenta la energía corporal
  • Reducimos el estado de alerta, entrenando a nuestro organismo a responder en lugar de reaccionar
  • Nos hacemos conscientes de nuestro estado corporal real y de nuestros límites, dando así la posibilidad de respetarlos y no sobreexponer a nuestro cuerpo a actividades físicas inadecuadas o situaciones de estrés que no sepamos gestionar
  • La práctica favorece la aparición de emociones saludables como la alegría, la gratitud, la compasión, la amabilidad, el amor, las ganas de compartir, y de disfrutar de lo sencillo.
  • Nos ayuda a vivir en paz lo que es, con lo que hay.
  • Nos ayuda a vivir en armonía.

 

ESTE ESTUDIO ES SOLO PARA SOCIOS, SI QUIERES INFORMACIÓN PUEDES ESCRIBIRNOS A afibrom@afibrom.org

¡Comparte!

Filed Under: Artículos de Afibrom Tagged With: ARMONIA, dolor, dolor crónico, estudio, fibromialgia, investigación, mindfulness, Salud, SALUD MENTAL

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 
  • ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS SOBRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2022 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick