• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » MINDFULNESS Y FIBROMIALGIA

4 enero, 2022 Por Afibrom

MINDFULNESS Y FIBROMIALGIA

Como sabemos, la fibromialgia es una enfermedad crónica, de la que no se dispone de ningún tratamiento farmacológico eficaz. Ante esta situación, hay que buscar alternativas terapéuticas para intentar hacer más llevaderos los síntomas de esta afección: dolor, fatiga, insomnio, estrés, alteraciones cognitivas… Hoy te hablamos de una de nuestras terapias más efectivas. Hablamos sobre el mindfulness y la fibromialgia.

¿QUÉ ES EL MINFULNESS?

Mindfulness ó atención plena, es un término introducido por Jon Kabat-Zinn. Este, experimentando los beneficios de la meditación vipassana, ha desarrollado un método eliminando toda connotación religiosa y amoldándolo a la mente occidental.

Se ha demostrado científicamente que con su propuesta de un programa de 8 semanas se puede conseguir los grandes beneficios de la meditación e incluir fácilmente el hábito en nuestra vida diaria.

En la práctica mindfulness se ejercita la consciencia al prestar atención a la experiencia presente de la respiración, la exploración corporal, los estímulos del entorno, los pensamientos y emociones que afloran, sin juzgar ni reaccionar, independientemente que esta experiencia sensorial se presente agradable o desagradable.

El mindfulness se puede realizar en cualquier momento y cualquier lugar, te guste o no, te relaje o no, obtendrás sus beneficios practicando diariamente.

Al igual que dedicamos unos minutos a nuestra higiene corporal es importante incorporar a nuestra vida diaria unos minutos a nuestra “higiene mental” para evitar enredarnos en miedos y catastrofismo que afloran a través de los pensamientos sobre el futuro o en frustración, pena o anhelos de pensamientos del pasado, emociones que nos restan y nos debilitan, aumentando el círculo vicioso de tristeza, dolor, cansancio.

El mindfulness nos entrena para anclarnos en el presente real, dándonos fuerza y acercándonos a la alegría, amabilidad, compasión, serenidad, apertura e ilusión, sensaciones y emociones que nos suman y nos dan fuerza.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL MINFULNESS?

Podemos enumerar multitud de beneficios, entre ellos:

  • Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Aumentar la capacidad de concentración, atención. la memoria y la creatividad
  • Sentirnos más alegres y agradecidos conmigo y mi entorno
  • Desarrollar nuestra inteligencia emocional
  • Mejorar las relaciones interpersonales
  • Mejora la adaptación al medio y a las circunstancias
  • Disminuye la percepción dolorosa
  • Reduce la fatiga mental
  • Disminuye la tensión muscular
  • Aumenta la energía corporal
  • Reducimos el estado de alerta, entrenando a nuestro organismo a responder en lugar de reaccionar
  • Nos hacemos conscientes de nuestro estado corporal real y de nuestros límites, dando así la posibilidad de respetarlos y no sobreexponer a nuestro cuerpo a actividades físicas inadecuadas o situaciones de estrés que no sepamos gestionar
  • La práctica favorece la aparición de emociones saludables como la alegría, la gratitud, la compasión, la amabilidad, el amor, las ganas de compartir, y de disfrutar de lo sencillo.
  • Nos ayuda a vivir en paz lo que es, con lo que hay.
  • Nos ayuda a vivir en armonía.
MINDFULNESS Y FIBROMIALGIA

Dentro del tratamiento multidisciplinar que ofrecemos en AFIBROM, está la actividad de mindfulness dividido en dos partes:

  1. TALLER DE MINDFULNESS: Con una duración de 8 semanas, y dos horas por semana. Se trata de adentrarse en el mundo del mindfulness, aprender su funcionamiento y esa “atención plena”. Aprendemos a soltar las cargas que nos impiden crecer, avanzar y ver la persona que somos. Nos atendemos y cuidamos con respeto y amabilidad. Acompañado siempre de nuestros profesionales, que te guían en este proceso durante 8 semanas.
  2. MINDFULNESS SEMANANAL: Una vez hayas realizado el curso de 8 semanas, podrás inscribirte en el mindfulness semanal, guiado por nuestros profesionales, y durante una hora.
¿QUÉ NECESITAS PARA HACER MINDFULNESS?

Actualmente las actividades de AFIBROM se están realizando de forma online. Esto permite que personas que, por su enfermedad o por la distancia, no pueden moverse, tenga la oportunidad de participar igualmente en las terapias. ¿Qué requisitos se necesitan para realizar el taller?:

  • Tener ganas de sentirte mejor y/o seguir creciendo
  • Importante tener una buena conexión a Internet para que no haya problemas durante las videollamadas.
  • El taller se realizará a través de la plataforma Zoom
  • Buscar un espacio de privacidad en casa, no pueden estar presentes otras personas que no se hayan apuntado al taller. Esto es fundamental para proteger la identidad del resto de participantes y crear un ambiente de confianza donde poder compartir la situación personal de cada uno. Vamos a intentar que las sesiones sean lo más parecidas a las que hacemos de forma presencial en la asociación.

Las plazas se darán por orden de inscripción y tienen preferencia las personas que no lo hayan realizado con anterioridad.

Participar en una actividad online es muy sencillo. Si tienes alguna duda, escríbenos un mail y te la resolveremos.

 

Toda la información sobre MINFULNESS y el resto de actividades terapéuticas en afibrom@afibrom.org

 

¡Comparte!

Filed Under: Artículos de Afibrom Tagged With: #memuevoporti, Afibrom, alimentación, asociaciones, calidad de vida, concentración, dolor, dolor crónico, ejercicio, EMsfc, enfermedad, enfermedad invalidante, estrés, fatiga, investigación, mindfulness, paciente, Salud, sensibilidad química múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica, SQM, terapia, tratamiento, visibilidad

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 
  • ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS SOBRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Día Mundial de la Fibromialgia
  • El SÍNDROME de SJÖGREN
  • Jornadas del dolor | La voz de la persona con dolor crónico en primer plano
  • FIBROMIALGIA Y ENFERMEDADES COMÓRBIDAS 

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2022 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick