• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • HISTORIA DE AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • COLABORADORES
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS

calidad de vida

24/07/2025 Por Afibrom

III Congreso Nacional de Pacientes con Dolor “El impacto socioeconómico del dolor crónico: en la familia, el trabajo y la sociedad”

III Congreso Nacional de Pacientes con Dolor
17 de octubre de 2025 · 9:30 – 14:30 h · Salón de Actos, Edif. Gestión (Campus de Alcorcón, URJC)

Descripción del evento
Con motivo del Día Mundial del Dolor, AFIBROM organiza el III Congreso Nacional de Pacientes con Dolor, un espacio de encuentro y colaboración que reunirá a pacientes, familiares, profesionales sanitarios, investigadores y representantes institucionales. Bajo el lema “El impacto socioeconómico del dolor crónico: en la familia, el trabajo y la sociedad”, este congreso aspira a visibilizar la realidad de más de 9 millones de personas que conviven con dolor crónico en España —el 25,9 % de la población adulta— y a fomentar soluciones integrales que mejoren su calidad de vida.

Objetivos

  1. Visibilizar el coste real del dolor crónico en sus dimensiones médicas, psicológicas, sociales y económicas:

    • Coste anual derivado: 479.165 M € (32,8 % del PIB España 2023).

    • Coste acumulado vital: hasta 10,72 billones € (7,3 veces el PIB España 2023).

  2. Analizar el impacto individual y colectivo: pérdida de autonomía y productividad, bajas laborales (30 % de personas afectadas), e incidencia de incapacidad temporal (14 días/año de media en Europa).

  3. Promover el apoyo emocional y social, destacando el papel de familias, cuidadores y profesionales en la atención diaria.

  4. Fomentar la transferencia de conocimiento y la construcción de redes de colaboración para impulsar políticas, investigaciones y proyectos innovadores.

Programa preliminar

  • 09:30 | Acceso y acreditación

  • 09:45 | Inauguración institucional

    • Mónica García Gómez, Ministra de Sanidad

    • Fátima Matute Teresa, Consejera de Sanidad CAM

    • Carlos Goicoechea, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud URJC

    • Luisa Fernanda Panadero, Presidenta de AFIBROM

  • 10:15 | Diálogo con profesionales: “Impacto social del dolor crónico”

  • 11:15 | Pausa para café

  • 11:45 | Mesa redonda: “Impacto en la familia y las relaciones personales”

  • 12:45 | Presentación de datos actualizados sobre dolor crónico

  • 13:00 | Mesa redonda: “El reto de vivir y trabajar con dolor crónico”

  • 14:00 | Cierre a cargo de la Presidenta de AFIBROM

Programa sujeto a confirmación de ponentes.

Inscripción y créditos

  • Entrada gratuita, aforo limitado.

  • 0,2 créditos de libre elección para estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Etiquetado como: Afibrom, apoyo emocional, bajas laborales, calidad de vida, campus de Alcorcón, coste económico, créditos universitarios, datos actualizados, Día Mundial del Dolor, dolor crónico, III Congreso Nacional de Pacientes con Dolor, impacto socioeconómico, incapacidad temporal, Inscripción gratuita, investigación, mesas redondas., pacientes y familiares, pérdida de autonomía, PIB, profesionales sanitarios, programa científico, redes de colaboración, Universidad Rey Juan Carlos

03/06/2025 Por Afibrom

Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes

El dolor crónico afecta de forma constante a millones de personas, interfiriendo en su autonomía, en sus relaciones personales y en su calidad de vida. En muchas ocasiones, este dolor se acompaña de ansiedad, tristeza o aislamiento, sin que el sistema sanitario reconozca ni aborde adecuadamente esta dimensión emocional. [Leer más…] acerca de Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: abordaje integral del dolor, ansiedad y dolor, calidad de vida, comunicación médico-paciente, depresión en enfermedades crónicas, dolor crónico, enfermedades reumáticas, estrategia nacional salud, Grünenthal, impacto emocional del dolor, infografía dolor crónico, información para pacientes, LIRE, SALUD MENTAL, tratamiento psicológico dolor crónico

12/05/2025 Por Afibrom

MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

El 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), la Encefalomielitis Miálgica (EM) y la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), enfermedades crónicas, complejas y altamente incapacitantes que siguen siendo invisibilizadas en nuestra sociedad. [Leer más…] acerca de MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: adaptación del puesto de trabajo, Afibrom, apoyo terapéutico y emocional, brecha de género, calidad de vida, campañas de concienciación y prevención, derechos de los pacientes, diagnóstico temprano, empatía, encefalomielitis miálgica (EM), enfermedades crónicas complejas, enfoque multidisciplinar, equidad territorial, formación sanitaria obligatoria, incapacitación, inversión en investigación, invisibilidad social, justicia social, Palabras clave: fibromialgia (FM), participación activa, protocolos clínicos específicos, reconocimiento institucional, recursos asociativos, Salud pública, sensibilidad química múltiple (SQM), síndrome de fatiga crónica (SFC), visibilidad

07/05/2025 Por Afibrom

🧪 JORNADA DE INVESTIGACIÓN AFIBROM 2025

Conmemoración del Día Internacional del Ensayo Clínico

📅 20 de mayo de 2025 | 🕔 De 17:15 a 20:15 | 💻 Evento online

AFIBROM te invita a una jornada dedicada a la investigación médica y científica en torno a la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica (SFCem) y la sensibilidad química múltiple (SQM).

Con motivo del Día Internacional del Ensayo Clínico, celebramos esta jornada virtual en la que se presentarán los resultados de los estudios recientes y en los que ha participado AFIBROM, abordando avances en diagnóstico, abordaje terapéutico y calidad de vida.

Este encuentro reunirá a profesionales de referencia, investigadoras, pacientes y entidades colaboradoras, reforzando uno de los pilares fundamentales de nuestra entidad:

“Participar activamente en la investigación para el diagnóstico y tratamiento eficaz de la enfermedad.”

🗓 PROGRAMA DE LA JORNADA

17:15 h – Bienvenida
🎙 Luisa Fernanda Panadero, presidenta de AFIBROM

17:30 h – 📌 “Las cifras de SQM y EHS desde un enfoque de Derechos Humanos y Discapacidad”
👩‍🏫 Isabel Díaz y Paloma Torres

17:50 h – Turno de preguntas y respuestas + Entrevista a las ponentes

18:00 h – 📌 Adherencia de los fisioterapeutas en España a las Guías de Práctica Clínica en la fibromialgia: estudio transversal tipo encuesta
👨‍🏫 Edgar Vicente-Rodríguez

18:20 h – Turno de preguntas

18:30 h – Estudios realizados sobre FM, SFCem y SQM durante 2024
📊 Presentación a cargo de Ana Panadero, equipo AFIBROM

18:50 h – Turno de preguntas

19:00 h – 📌 Factores de riesgo y protección para el afrontamiento del dolor crónico en población española
👨‍🏫 Dr. Juan José Mora Ascó

19:20 h – Turno de preguntas

19:30 h – 📌 Desarrollo y validación de una nueva escala de valoración de la Fatiga para el estudio del síndrome post-COVID y otras enfermedades que cursan con fatiga
👨‍⚕️ Dr. Jordi Matías-Guiu

19:50 h – Turno de preguntas

20:00 h – Clausura y agradecimientos
🎙 Palabras de despedida por parte del equipo de AFIBROM

📌 INSCRIPCIONES

La jornada es gratuita y se celebrará en formato online. Se enviará el día antes a los inscritos el link de acceso a las jornadas.

Etiquetado como: Afibrom, afrontamiento, avances médicos, calidad de vida, derechos humanos, discapacidad, dolor crónico, ensayo clínico, escala de valoración, estudios científicos, fatiga, fibromialgia, fisioterapia, Guías de Práctica Clínica, investigación, jornada online, pacientes, Salud, SFCem, síndrome post-COVID, SQM

18/11/2024 Por Afibrom

Masterclass: “Lupus y Fibromialgia. Comprendiendo su Convivencia”

El pasado jueves 14 de noviembre, dentro de nuestro programa de Masterclass gratuita “Paciente experto en dolor”, contamos con la presencia de Blanca Rubio, presidenta de la Asociación de Lupus de Madrid. Durante su ponencia, abordó con profundidad la relación entre el lupus y la fibromialgia, dos patologías crónicas que a menudo coexisten y comparten desafíos como el dolor crónico, la fatiga extrema y el impacto emocional. [Leer más…] acerca de Masterclass: “Lupus y Fibromialgia. Comprendiendo su Convivencia”

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, Amelia Lupus Madrid, apoyo psicológico, asociación de pacientes, asociaciones de pacientes, Blanca Rubio, calidad de vida, convivencia lupus y fibromialgia, diagnóstico lupus, dolor articular, dolor crónico, enfermedades autoinmunes, enfermedades reumáticas, fatiga crónica, fibromialgia, impacto emocional, investigación medica, lupus, Masterclass gratuita, paciente experto en dolor, ponencia lupus, salud emocional, sensibilización enfermedades crónicas., tratamiento biopsicosocial

14/10/2024 Por Afibrom

Manifiesto por el Día Mundial del Dolor 2024

Hoy, 17 de octubre, en el Día Mundial del Dolor, AFIBROM se une a millones de personas* en todo el mundo para visibilizar una realidad que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. El dolor crónico es una condición debilitante que trasciende fronteras, edades y géneros, y que está presente en una amplia gama de enfermedades, incluyendo la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, entre otras. [Leer más…] acerca de Manifiesto por el Día Mundial del Dolor 2024

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, asociaciones de pacientes, atención sanitaria, calidad de vida, campañas de concienciación, Día Mundial del Dolor, dolor crónico, enfermedades invisibles., estigmatización del dolor, fibromialgia, formación continua, impacto laboral, inclusión laboral, investigación dolor crónico, Pacientes con Dolor Crónico, personal sanitario, protocolos de atención, SALUD MENTAL, Síndrome de Fatiga Crónica, tratamiento del dolor crónico, tratamiento multidisciplinar

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Nace la Agencia Estatal de Salud Pública: un impulso para la equidad y la vigilancia sanitaria en España
  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Nace la Agencia Estatal de Salud Pública: un impulso para la equidad y la vigilancia sanitaria en España
  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR