• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Afecciones de la piel en fibromialgia

17/01/2023 Por Afibrom

Afecciones de la piel en fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno crónico que cursa con dolor y fatiga generalizados, y que afecta aproximadamente al 4% de la población. A menudo se asocia con síntomas como dolor muscular, cansancio y fatiga, pero también puede causar otros muchos problemas y síntomas. Hoy, en el post, hablamos sobre las afecciones de la piel en fibromialgia.

¿Cuáles son las afecciones más comunes?

Algunos de los problemas de la piel más comunes en personas con fibromialgia incluyen:

  1. Eritema: Es una erupción cutánea que se caracteriza por enrojecimiento y calor en la piel. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el estrés y la exposición al sol.
  2. Urticaria: Es una erupción cutánea que se caracteriza por ronchas y comezón. Puede ser causada por alérgenos como los alimentos, las medicinas o las picaduras de insectos.
  3. Psoriasis: Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la formación de placas escamosas y rojas en la piel. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo el estrés y ciertas infecciones.
  4. Lupus: Es una enfermedad autoinmune que afecta a varios órganos del cuerpo, incluyendo la piel. Se caracteriza por la formación de lesiones eritematosas en la piel, que pueden ser dolorosas e inflamadas.
  5. Síndrome de Raynaud: Es un trastorno en el que los vasos sanguíneos de l
  6. as manos y los pies se contraen de manera excesiva, lo que provoca entumecimiento y dolor. Puede ser causado por el estrés y la exposición al frío.

Es importante señalar que estas afecciones de la piel no son exclusivas de las personas con fibromialgia, y pueden ocurrir en personas sin esta condición, además, cada paciente es distinto, y desarrollarlas o no estas afecciones dependerá de cada paciente.

¿Qué tratamientos existen para estos síntomas?

Los tratamientos para las afecciones de la piel en personas con fibromialgia pueden variar dependiendo de la condición específica. En general, se recomienda un enfoque multidisciplinar que incluya medicamentos, terapia física y cambios en el estilo de vida. Los medicamentos pueden incluir antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y antidepresivos para controlar el dolor y la inflamación. La terapia física puede incluir ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para mejorar la flexibilidad y la movilidad.

Otros tratamientos.

Además de los tratamientos médicos, los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a aliviar los síntomas de las afecciones de la piel en personas con fibromialgia. Estos pueden incluir:

  1. Evitar factores desencadenantes: Es importante identificar y evitar los factores que pueden desencadenar las afecciones de la piel, como el estrés, la exposición al sol o el frío, y ciertos alimentos.
  2. Practicar técnicas de relajación: La relajación puede ayudar a reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo, lo que puede aliviar los síntomas de las afecciones de la piel. Ejemplos de técnicas de relajación incluyen la meditación, la respiración profunda y el yoga.
  3. Tomar baños de agua tibia: Los baños de agua tibia pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en la piel. Se pueden añadir sales de baño o aceites esenciales para mejorar los efectos relajantes.
  4. Hidratar la piel: Es importante mantener la piel hidratada para evitar que se reseque y se irrita. Se recomienda utilizar cremas hidratantes suaves, lo más naturales posibles y no perfumadas.
  5. Consultar con un especialista en la piel: Si se presentan afecciones de la piel, es importante consultar con un especialista en la piel para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

En resumen, las afecciones de la piel son comunes en personas con fibromialgia. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y los cambios en el estilo de vida, es posible aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es importante trabajar con un equipo de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde tanto los síntomas de fibromialgia como los problemas de piel.

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: #memuevoporti, Afibrom, alimentación, asociaciones, calidad de vida, depresión, dolor, dolor crónico, ejercicio, EMsfc, enfermedad, enfermedad crónica, enfermedad invalidante, entorno, estrés, fatiga, fatiga crónica, fibromialgia, sensibilidad química múltiple, SFC, SFCem, SQM, tratamiento, visibilidad

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR