La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica son dos enfermedades crónicas que afectan a un gran número de personas en todo el mundo. Ambas condiciones pueden ser extremadamente debilitantes y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Uno de los síntomas comunes de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica es la astenia, también conocida como fatiga extrema o cansancio extremo. La astenia es una sensación de debilidad y agotamiento que no desaparece con el descanso y que puede dificultar las actividades diarias normales. [Read more…] about Astenia en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica EM
visibilidad
SQM – Consideraciones generales
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es la denominación más utilizada para describir un síndrome complejo que se presenta como un conjunto de síntomas vinculados con una amplia variedad de agentes y componentes que se encuentran en el medio ambiente, presentándose dichas reacciones con una exposición a niveles comúnmente tolerados por la mayoría de las personas.
Afecciones de la piel en fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno crónico que cursa con dolor y fatiga generalizados, y que afecta aproximadamente al 4% de la población. A menudo se asocia con síntomas como dolor muscular, cansancio y fatiga, pero también puede causar otros muchos problemas y síntomas. Hoy, en el post, hablamos sobre las afecciones de la piel en fibromialgia.
Vivir con una enfermedad crónica
Vivir con una enfermedad crónica puede ser un desafío, ya que requiere una atención y cuidado continuos. Sin embargo, también es posible llevar una vida plena y activa con una enfermedad crónica.
Generalidades sobre PROCEDIMIENTOS de INCAPACIDAD PERMANENTE
La incapacidad permanente se clasifica, según su grado, en:
- Incapacidad permanente parcial. Que supone una disminución anatómica y funcional no inferior al 33% de la capacidad, y que es compatible con la actividad. Este tipo de incapacidad no se suele aplicar en fibromialgia y SFC/EM. Se aplica en formas muy puntuales, por ejemplo, cuando una persona hace un trabajo físico manual y le falta un dedo.
- Incapacidad permanente total. Queda incapacitada para realizar su oficio, pero puede compatibilizar esta incapacidad con otro tipo de profesión. La persona recibe una prestación correspondiente al 55% de su base reguladora hasta los 55 años, y del 75% para mayores de esta edad, siempre y cuando esta persona no compatibilizara dicha pensión con otra actividad.
[Read more…] about Generalidades sobre PROCEDIMIENTOS de INCAPACIDAD PERMANENTE
Coenzima Q10 y fibromialgia
La Coenzima Q10 (CoQ10) o ubiquinona es un lípido isoprenoide constituido por un anillo bencénico hidroxilado con una cola isoprenoide hidrófoba. Fue aislado y caracterizado químicamente por primera vez en 1955 (Festenstein GN, et al, 1955). [Read more…] about Coenzima Q10 y fibromialgia