• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » Astenia Primaveral y Fibromialgia

23/03/2021 Por Afibrom

Astenia Primaveral y Fibromialgia

Llega la primavera y con ella la sensación que cada año sentimos de la astenia primaveral. Pero ¿sabemos lo qué es?

Cansancio, dificultad para concentrarse, sentirnos apáticos durante el día… son algunos de los síntomas de lo que se conoce comúnmente por astenia primaveral.

Estos síntomas, que son pasajeros, no deben confundirse nunca con síntomas de otras enfermedades, ya que son banales y meramente estacionales.

 

¿QUÉ ES LA ASTENIA PRIMAVERAL?

Con la llegada de la primavera, se produce un aumento de las temperaturas y de las horas de sol.

Estos cambios horarios, y el cambio de ritmo de vida que ello conlleva, afecta a nuestro organismo, el cual necesita un tiempo para adaptarse.

 

Mientras nos adaptamos a estos cambios, ya que venimos de unos hábitos en los meses de invierno, podemos sentir una sensación de cansancio, fatiga, dificultad para realizar trabajos o actividades habituales… Y es el conjunto de estos síntomas, que aparece en algunas personas en esta época, a lo que llamamos astenia primaveral.

Según nos cuenta la Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna de International Medical Institute de Vithas de Madrid, “es necesaria una regulación hormonal y circulatoria apropiada para adaptarnos a estos cambios, que representan un aumento de las necesidades energéticas de nuestro cuerpo, hecho que puede afectar de manera negativa a algunas personas, causando síntomas de astenia primaveral”.

La astenia primaveral no es una enfermedad en sí misma. Pese a esto, según datos de una encuesta realizada por la Fundación Alimentación Saludable, un 37% de la población española siente estos síntomas durante la primera etapa de la primavera, sobre todo, en los meses de marzo y abril.

Según indica la Dra. Silva, “debido a que no se trata de una patología, existe poca evidencia que la soporte. Lo correcto sería hablar de una serie de síntomas que afectan a personas hipersensibles a los cambios estacionales y que, en mayor medida, son mujeres, mayores de 65 años”.

 

 

RELACIÓN ENTRE LA ASTENIA PRIMAVERAL Y LA FIBROMIALGIA

Pese a que no hay estudios que concluyan la relación entre la fibromialgia y los efectos de la astenia primaveral, es cierto que muchos de los pacientes que sufren fibromialgia o fatiga crónica sienten bastante más agudos e intensos los síntomas en esta etapa del inicio de la primavera.

Algunos pacientes han manifestado el incremento del cansancio, tanto físico como mental, bastante somnolencia, y otros síntomas como visión borrosa o apatía generalizada.

Con todo esto, los pacientes sin esta patología previa no deben confundir la astenia primaveral con la fibromialgia o la fatiga crónica que, aunque compartan una serie de síntomas, en ningún caso se alargan en el tiempo y solo afectan durante la época de transición estacionaria.

¿CÓMO PODEMOS COMBATIRLA?

Existen algunas recomendaciones para combatir o sobrellevar la astenia primaveral:

  • Practicar actividad física moderada, como caminar, durante 30 minutos al día.
  • Mantener unos horarios regulares de sueño, intentando dormir entre 7 y 8 horas cada noche, de modo que el descanso resulte reparador.
  • Seguir una dieta rica en frutas y verduras, sobre todo de tipo antioxidante.
  • Reducir el consumo de bebidas con cafeína y estimulantes, para evitar la mala calidad del sueño.

 

* IMÁGENES: https://www.freepik.es/

* IMAGEN 1: <a href=”https://www.freepik.es/fotos/fondo”>Foto de Fondo creado por snowing – www.freepik.es</a>

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: #memuevoporti, Afibrom, alimentación, apatía, astenia primaveral, cansancio, depresión, dolor, dolor crónico, ejercicio, EMsfc, enfermedad, enfermedad crónica, estacionales, fatiga, fibromialgia, hipersensibles, horario, insomnio, mujer, mujeres, organismo, paciente, pasajeros, patología, personas, primavera, regulación circulatoria, regulación hormonal, SFC, SFCem, síntomas, sol, SQM, sueño, temperatura, terapias, tratamiento, visibilidad

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025
  • El Plan Adapta Madrid 2025: una ayuda clave para adaptar viviendas y locales a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR