• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • HISTORIA DE AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • COLABORADORES
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS

fatiga

07/05/2025 Por Afibrom

🧪 JORNADA DE INVESTIGACIÓN AFIBROM 2025

Conmemoración del Día Internacional del Ensayo Clínico

📅 20 de mayo de 2025 | 🕔 De 17:15 a 20:15 | 💻 Evento online

AFIBROM te invita a una jornada dedicada a la investigación médica y científica en torno a la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica (SFCem) y la sensibilidad química múltiple (SQM).

Con motivo del Día Internacional del Ensayo Clínico, celebramos esta jornada virtual en la que se presentarán los resultados de los estudios recientes y en los que ha participado AFIBROM, abordando avances en diagnóstico, abordaje terapéutico y calidad de vida.

Este encuentro reunirá a profesionales de referencia, investigadoras, pacientes y entidades colaboradoras, reforzando uno de los pilares fundamentales de nuestra entidad:

“Participar activamente en la investigación para el diagnóstico y tratamiento eficaz de la enfermedad.”

🗓 PROGRAMA DE LA JORNADA

17:15 h – Bienvenida
🎙 Luisa Fernanda Panadero, presidenta de AFIBROM

17:30 h – 📌 “Las cifras de SQM y EHS desde un enfoque de Derechos Humanos y Discapacidad”
👩‍🏫 Isabel Díaz y Paloma Torres

17:50 h – Turno de preguntas y respuestas + Entrevista a las ponentes

18:00 h – 📌 Adherencia de los fisioterapeutas en España a las Guías de Práctica Clínica en la fibromialgia: estudio transversal tipo encuesta
👨‍🏫 Edgar Vicente-Rodríguez

18:20 h – Turno de preguntas

18:30 h – Estudios realizados sobre FM, SFCem y SQM durante 2024
📊 Presentación a cargo de Ana Panadero, equipo AFIBROM

18:50 h – Turno de preguntas

19:00 h – 📌 Factores de riesgo y protección para el afrontamiento del dolor crónico en población española
👨‍🏫 Dr. Juan José Mora Ascó

19:20 h – Turno de preguntas

19:30 h – 📌 Desarrollo y validación de una nueva escala de valoración de la Fatiga para el estudio del síndrome post-COVID y otras enfermedades que cursan con fatiga
👨‍⚕️ Dr. Jordi Matías-Guiu

19:50 h – Turno de preguntas

20:00 h – Clausura y agradecimientos
🎙 Palabras de despedida por parte del equipo de AFIBROM

📌 INSCRIPCIONES

La jornada es gratuita y se celebrará en formato online. Se enviará el día antes a los inscritos el link de acceso a las jornadas.

Etiquetado como: Afibrom, afrontamiento, avances médicos, calidad de vida, derechos humanos, discapacidad, dolor crónico, ensayo clínico, escala de valoración, estudios científicos, fatiga, fibromialgia, fisioterapia, Guías de Práctica Clínica, investigación, jornada online, pacientes, Salud, SFCem, síndrome post-COVID, SQM

12/02/2025 Por Afibrom

Masterclass gratuita – “Nuevo baremo de discapacidad y jubilación anticipada”

Masterclass - Nuevo baremo de discapacidad y Jubilación Anticipada

Masterclass gratuita – “Nuevo baremo de discapacidad y jubilación anticipada”

🗓 Fecha: 26 de febrero
🕔 Hora: 17:00 h
💻 Formato: Online
⚠️ Nota: Las masterclass mensuales de AFIBROM se realizan únicamente en directo. La grabación está disponible exclusivamente para socios y socias. Si deseas unirte a la asociación, puedes hacerlo a través de nuestra web: https://afibrom.org/hazte-socio/.

La reciente actualización del baremo de reconocimiento del grado de discapacidad introduce cambios significativos en la valoración de las personas, lo que impacta directamente en el acceso a derechos y beneficios, como la jubilación anticipada vinculada a la discapacidad.

En esta masterclass gratuita, te ofrecemos una guía práctica para comprender los principales cambios normativos, los nuevos criterios de evaluación y los procedimientos esenciales para el reconocimiento de la discapacidad y la solicitud de la jubilación anticipada.

¿Qué aprenderás en esta sesión?

✔️ Claves del nuevo baremo de discapacidad y su impacto en la valoración.
✔️ Requisitos y beneficios de la jubilación anticipada para personas con discapacidad.
✔️ Cambios normativos en el reconocimiento y procedimientos esenciales.
✔️ Explicación práctica de los aspectos jurídicos y administrativos más relevantes.

🔹 Impartido por: Christian Herrera, del Departamento de Derechos Humanos de FAMMA (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid), entidad a la que pertenece AFIBROM.
🔹 Dirigido a: Pacientes, profesionales del ámbito social, jurídico y administrativo, así como a cualquier persona interesada en conocer sus derechos en materia de discapacidad y jubilación anticipada.

  • 📌 Inscripción gratuita. Abierta hasta el día de antes por la mañana.
  • ❤️ Inscripción solidaria: Si quieres apoyar nuestro trabajo y ayudarnos a seguir ofreciendo formación gratuita y defendiendo los derechos de las personas con discapacidad, puedes realizar una inscripción solidaria, que incluye una donación destinada a continuar nuestra labor. Abierta hasta el día del evento, por si te apetece aportar un donativo.

👉 ¡Inscríbete y reserva tu plaza ahora!

Se enviará el link de acceso a la masterclass a los inscritos el DÍA ANTES del evento.

Etiquetado como: Afibrom, discapacidad, famma, fatiga, fibromialgia, incapacidad, Jubilación, SFCem, SQM

05/03/2024 Por Afibrom

Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia

Una de las misiones fundamentales de AFIBROM es trabajar en pro de la investigación. Hoy hoy os hablamos de este nuevo proyecto de investigación en el que colaboramos, que trabaja en la Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia. Os informamos de este nuevo estudio titulado “Efectividad de un Protocolo de Ejercicio en Comparación con Ejercicio con Cambio de Foco en Pacientes con Fibromialgia: Un Ensayo Clínico Aleatorizado”. Este estudio se enfoca en evaluar la eficacia de dos diferentes enfoques de ejercicio en la mejora de los síntomas de la fibromialgia. [Leer más…] acerca de Comparativa de Protocolos de Ejercicio en Fibromialgia

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: calidad de vida, cambio de foco, contacto para participación, criterios de exclusión, criterios de inclusión, diseño metodológico, dolor musculoesquelético, ejercicio terapéutico, ensayo clínico aleatorizado, estrategias de manejo, evidencia científica, fatiga, fibromialgia, mejora de síntomas, participantes femeninas, protocolo de ejercicio, salud y bienestar., tratamiento de fibromialgia, Universidad Europea, Villaviciosa de Odón

15/01/2024 Por Afibrom

Estudio en Madrid sobre Ejercicio Terapéutico en Medio Acuático para Pacientes con Fibromialgia

Ana, Natalia y Lucía son estudiantes de último curso de Fisioterapia de la UFV (Universidad Francisco de Vitoria). Junto con la tutora e investigadora Davinia Vicente (que ha trabajado en varias investigaciones con pacientes con fibromialgia en AFIBROM) van a realizar su Trabajo Fin de Grado para investigar la “eficacia del ejercicio terapéutico en piscina en mujeres con fibromialgia para reducir el dolor y la fatiga, y aumentar la calidad de vida, fuerza y calidad de sueño”. [Leer más…] acerca de Estudio en Madrid sobre Ejercicio Terapéutico en Medio Acuático para Pacientes con Fibromialgia

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, bienestar muscular, calidad de vida con fibromialgia, criterios de inclusión y exclusión en estudios clínicos, dolor, dolor crónico, ejercicio terapéutico acuático, enfermedad, estudio, fatiga, fatiga crónica, fibromialgia y ejercicio., investigación, manejo del dolor crónico, salud y ejercicio, tratamiento de fibromialgia, ufv, universidad, Universidad Francisco de Vitoria

10/10/2023 Por Afibrom

Fibromialgia y Salud Mental #DiaMundialDeLaSaludMental

 

En este Día Mundial de la Salud Mental, reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional. La salud mental es un pilar fundamental de nuestra calidad de vida, y aunque existen diversas condiciones que pueden desafiarla, hoy nos centraremos en un aspecto crucial: cómo la fibromialgia afecta la salud mental. Sin entrar en detalles exhaustivos sobre esta enfermedad, exploraremos por qué es esencial prestar atención a nuestro bienestar emocional, independientemente de las circunstancias que enfrentemos. [Leer más…] acerca de Fibromialgia y Salud Mental #DiaMundialDeLaSaludMental

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: ansiedad, apoyo emocional, apoyo social, autoconciencia, Autocuidado, bienestar emocional, calidad de vida, depresión, Día Mundial de la Salud Mental, dolor crónico, estrés, fatiga, fibromialgia, manejo del estrés, rutinas saludables., salud emocional, salud física, SALUD MENTAL, terapeuta

01/08/2023 Por Afibrom

Embarazo y fibromialgia

La mayoría de las mujeres viven la experiencia del embarazo con entusiasmo y alegría, sin embargo, en las mujeres con fibromialgia (FM) el embarazo puede provocar un sentimiento de misterio y miedo. Por un lado, miedo a como el embarazo puede afectar a su enfermedad y por otro, miedo a como su enfermedad puede afectar a su futuro hijo.  

[Leer más…] acerca de Embarazo y fibromialgia

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: apoyo emocional, Asesoramiento médico., Autocuidado, Cuidado prenatal, Descanso y sueño, dolor crónico, Ejercicio durante el embarazo, Embarazo, Estilo de vida saludable, fatiga, fibromialgia, Manejo del dolor, Medicamentos seguros en el embarazo, Monitoreo fetal, Mujeres embarazadas, Riesgos y complicaciones, Salud materna, Sensibilidad, terapia, Tratamiento durante el embarazo

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • ¿Quién cuida a quien cuida? Estudio sobre pacientes con fibromialgia, SFC/EM o SQM en rol de cuidadores
  • Dolor Crónico y Salud Mental: de la evidencia científica a la experiencia de los pacientes
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR