• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO AFIBROM
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRENSA
  • ÁREA DE SOCIOS
  • TIENDA SOLIDARIA
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » La frustración ante los propósitos de año nuevo

10 enero, 2023 Por Afibrom

La frustración ante los propósitos de año nuevo

Es común que al inicio de cada año, muchas personas se propongan hacer cambios significativos en sus vidas, ya sea para perder peso, tener hábitos más saludables, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente, ahorrar dinero, etc. Estos propósitos, también conocidos como “propósitos de año nuevo”, son una manera de marcar un nuevo comienzo y esforzarse por mejorar uno mismo.

Sin embargo, a menudo nos encontramos frustrados al no lograr alcanzar estos objetivos. De hecho, según algunas estimaciones, solo el 8% de las personas logra cumplir sus propósitos de año nuevo.

¿Por qué es tan difícil lograr estos objetivos y cómo podemos evitar la frustración que conlleva no alcanzarlos?

Una posible razón por la que muchas personas fracasan en sus propósitos de año nuevo es porque establecen metas demasiado ambiciosas. Es importante tener en cuenta que cambiar hábitos y adoptar nuevos comportamientos lleva tiempo y esfuerzo, y es normal que haya altibajos y dificultades en el camino. Por eso, es importante establecer metas alcanzables y realistas, y ser paciente con uno mismo mientras se trabaja en lograrlas.

Otra causa común de frustración es no tener un plan sólido para alcanzar nuestras metas. Es importante ser específicos al establecer nuestros propósitos y tener un plan detallado de cómo vamos a lograrlos. Esto incluye establecer plazos y marcas intermedias para medir nuestro progreso, y tener un plan de acción concreto para alcanzar nuestras metas.

Además, para evitar la frustración, hay que ser consistentes y disciplinados. Es fácil comenzar con entusiasmo al inicio de un nuevo año, pero es importante recordar que cambiar hábitos toma tiempo y esfuerzo. Es necesario ser constantes y mantenernos enfocados en nuestras metas a lo largo del tiempo. También es útil buscar apoyo y motivación de amigos y familiares, o unirse a un grupo de personas que comparten nuestras mismas metas.

Es clave para evitar la frustración tener una buena actitud y perspectiva. Es importante recordar que no se puede controlar todo en la vida y que hay obstáculos y dificultades que pueden surgir en el camino hacia nuestras metas. En lugar de centrarnos en lo que no está saliendo bien o en lo que no hemos logrado, es útil enfocarnos en lo que hemos logrado y en lo que estamos haciendo bien. También es útil tener una actitud de gratitud y recordar que, aunque no hemos logrado todo lo que nos proponemos, todavía tenemos muchas cosas por las que estar agradecidos.

Otra manera de evitar la frustración es ser flexible y adaptable. A veces, nuestros planes y metas pueden cambiar o no funcionar como esperábamos. En lugar de desanimarnos o rendirnos, es importante ser flexible y adaptarnos a los cambios. Esto significa estar dispuestos a hacer ajustes en nuestros planes y encontrar soluciones creativas cuando surgen obstáculos.

En resumen, hay varios puntos importantes que debemos seguir para evitar la frustración por los propósitos de año nuevo: establecer metas alcanzables y realistas, tener un plan detallado para alcanzar esas metas, ser consistentes y disciplinados, tener una buena actitud y perspectiva, y ser flexible y adaptable. Si podemos recordar estas cosas y aplicarlas a nuestras resoluciones de año nuevo, podemos tener más éxito y evitar la frustración en el camino hacia nuestras metas.

Cuéntanos, ¿tienes algún propósito de año nuevo?

¡Comparte!

Filed Under: Artículos de Afibrom Tagged With: #memuevoporti, Afibrom, dolor, dolor crónico, ejercicio, EMsfc, enfermedad, enfermedad crónica, enfermedad invalidante, entorno, fatiga crónica, fibromialgia, investigación, médico, mujer, mujeres, pacientes, Salud, SFC, SFCem, síntomas, SQM, terapias, tratamiento

Primary Sidebar

AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Logo de Afibrom

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • SQM – Consideraciones generales
  • Afecciones de la piel en fibromialgia
  • La frustración ante los propósitos de año nuevo
  • Vivir con una enfermedad crónica
  • FIBROMIALGIA E INFORMACIÓN

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • SQM – Consideraciones generales
  • Afecciones de la piel en fibromialgia
  • La frustración ante los propósitos de año nuevo
  • Vivir con una enfermedad crónica

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

   

    

Copyright © 2023 · Afibrom · Política de privacidad· Aviso Legal· Política de Cookies · web desarrollada por Nextclick