• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AFIBROM

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Historia de AFIBROM
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • SOMOS PARTE DE
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • AGENDA / ACTIVIDADES
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA
    • YOGA ADAPTADO
    • MINDFULNESS
    • ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
  • ENFERMEDADES Y FAQs
    • FIBROMIALGIA
      • FAQs sobre FIBROMIALGIA
    • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA EM
      • FAQs sobre SFC/EM
    • SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
      • FAQs sobre SQM
  • HAZTE SOCIO O COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • ¿POR QUÉ SER SOCIO DE AFIBROM?
    • DONACIONES
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
    • LEGADOS SOLIDARIOS
    • PATROCINADORES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO EN AFIBROM
  • TIENDA SOLIDARIA
  • EVENTOS
Afibrom » Blog sobre Fibromialgia » SQM – Consideraciones generales

24/01/2023 Por Afibrom

SQM – Consideraciones generales

La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es la denominación más utilizada para describir un síndrome complejo que se presenta como un conjunto de síntomas vinculados con una amplia variedad de agentes y componentes que se encuentran en el medio ambiente, presentándose dichas reacciones con una exposición a niveles comúnmente tolerados por la mayoría de las personas.

A pesar de ser la SQM el término más común empleado, hay otros términos utilizados tanto en la literatura científica como por los medios de comunicación para describirlo, como los siguientes: “Síndrome de hipersensibilidad química”, “Alergia universal”, “Sensibilidad alimentaria y química”, “Alergia cerebral”, “Enfermedad ambiental”, “Enfermedad del Siglo XX”, “Síndrome de Respuesta a las Sustancias Químicas”, o incluso “Enfermedad ecológica”. Todos estos términos están recogidos en el Documento de Consenso SQM del Ministerio de Sanidad, en 2011.

La Sensibilidad Química Múltiple es un trastorno poco comprendido y es difícil de diagnosticar, ya que los síntomas pueden variar ampliamente de persona a persona y pueden ser similares a los de otras enfermedades. Además, los síntomas pueden variar dependiendo de la cantidad y la duración de la exposición a las sustancias químicas.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la SQM se centra en evitar la exposición a las sustancias químicas desencadenantes y en aliviar los síntomas. Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, como evitar ciertos productos químicos en el hogar y en el trabajo, y buscar un lugar de vida con menos contaminación química. También pueden recomendarse terapias para aliviar los síntomas, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de liberación emocional.

Es una enfermedad debilitante que puede afectar gravemente la calidad de vida de las personas que la padecen. Es importante que se haga más investigación para comprender mejor esta enfermedad y desarrollar tratamientos más eficaces. Además, es esencial que se tomen medidas para reducir la exposición a sustancias químicas tóxicas en el ambiente, para prevenir el desarrollo de esta enfermedad en las personas.

En resumen, se caracteriza por una sensibilidad anormal a una variedad de sustancias químicas comunes en el ambiente. Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, fatiga, náuseas, dificultad para concentrarse, dolores musculares y articulares, problemas respiratorios, alteraciones del sueño y trastornos emocionales. La SQM es un trastorno ambiental, causado por la exposición a sustancias químicas tóxicas, pero también se ha sugerido que puede haber un componente genético en la susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de la SQM puede ser difícil debido a la variedad de síntomas y su similitud con otras enfermedades. Además, los síntomas pueden variar dependiendo de la cantidad y la duración de la exposición a las sustancias químicas. El tratamiento se centra en evitar la exposición a las sustancias químicas desencadenantes y en aliviar los síntomas. La SQM puede ser debilitante para las personas que la padecen, afectando gravemente su calidad de vida. Es importante que se haga más investigación para comprender mejor esta enfermedad y desarrollar tratamientos más eficaces. Además, es esencial que se tomen medidas para reducir la exposición a sustancias químicas tóxicas en el ambiente, para prevenir el desarrollo de esta enfermedad en las personas.

Por otro lado, es importante mencionar que la SQM a menudo es desatendida o mal diagnosticada, ya que puede ser difícil de detectar debido a la naturaleza no específica de los síntomas. Muchas personas con SQM pueden pasar años buscando un diagnóstico adecuado y tratamiento efectivo. Por lo tanto, es importante que los profesionales de la salud estén familiarizados con esta enfermedad y sepan cómo reconocer y tratar a las personas con SQM.

En conclusión, la sensibilidad química múltiple es un trastorno ambiental que afecta a un gran número de personas y puede afectar gravemente su calidad de vida. Es importante que se haga más investigación para comprender mejor esta enfermedad y desarrollar tratamientos más eficaces. Además, es esencial que se tomen medidas para reducir la exposición a sustancias químicas tóxicas en el ambiente, para prevenir el desarrollo de esta enfermedad en las personas.

¡Comparte!

Publicado en: Artículos de Afibrom Etiquetado como: Afibrom, alimentación, asociaciones, calidad de vida, depresión, diagnóstico, dolor, dolor crónico, EMsfc, enfermedad, enfermedad crónica, enfermedad invalidante, estrés, fatiga, fatiga crónica, fibromialgia, investigación, me muevo por ti, médico, SFC, SFCem, síndrome, Síndrome de Fatiga Crónica, síntomas, soci@s, SQM, terapias, visibilidad

Barra lateral principal

“AFI” TE HABLA SOBRE LA FIBROMIALGIA

MICRODONACIONES TEAMING: AYÚDANOS CON 1€ AL MES

HAZTE SOCIO DE AFIBROM

Contacta con nosotros:

Últimas noticias:

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025
  • RIFA SOLIDARIA FIBROMAYO 2025

Footer

Conoce Afibrom…

Asociación de Fibromialgia en Madrid
La fibromialgia
Preguntas frecuentes sobre la fibromialgia
¿Quiénes somos Afibrom?
¿Cómo te ayudamos en Afibrom?
¿Por qué ser socio de Afibrom?
Colabora con Afibrom

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagram

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

EMPRESA

Condiciones de Venta

Contacta con Afibrom

Teléfono: 913 555 627
Email: afibrom@afibrom.org

Últimas noticias

  • EN DIRECTO: Masterclass gratuita “Escuchar los primeros signos: detección de la farmacodependencia y la labor de los CAD”
  • Fibromialgia: la enfermedad invisible que sufren más de 275.000 personas en España
  • MANIFIESTO 2025: Día Mundial de la fibromialgia, SFCem y SQM
  • Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025

HAZTE TEAMER DE AFIBROM:

FORMAMOS PARTE DE:

Copyright © 2025

Esta página web usa cookies
Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Ajustes de cookiesAceptoRechazarLeer más
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
No necesarias
Estas cookies no son realmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR