En 2019 Dra. Mª Lourdes Azorín Ortega impartió para AFIBROM una conferencia sobre fibromialgia y farmacodependencia. Ella es médico psicoterapeuta en el centro de atención ambulatoria de Proyecto Hombre Madrid. En este artículo os resumimos lo que nos contó, ya que nos parece muy interesante recordarlo y compartirlo. [Leer más…] acerca de FIBROMIALGIA Y FARMACODEPENDENCIA
Blog sobre Fibromialgia
Ansiedad y respiración
En el blog de hoy te hablamos sobre ansiedad y respiración. En nuestra vida diaria los momentos de ansiedad son habituales. Es una emoción o mezcla de emociones que nos invaden con facilidad. Cuando sucede de forma puntual o es momentáneo, no tiene por qué generar problemas. Nos empieza a afectar negativamente cuando es algo mantenido en el tiempo.
AFIBROM colabora con los estudiantes de Fisioterapia de la UAX
AFIBROM ha colaborado con la Universidad Alfonso X El Sabio, cuyos alumnos han tenido la oportunidad de hablar con enfermos de fibromialgia, dándoles testimonio para ayudarles en su futuro profesional. Además, han podido conocer la última tecnología en fisioterapia manual, de la mano del Robot Adamo. [Leer más…] acerca de AFIBROM colabora con los estudiantes de Fisioterapia de la UAX
EL SÍNTOMA: DOLOR
El dolor es el síntoma principal de la fibromialgia y también puede aparecer en SFC y SQM.
El dolor que siente una persona con fibromialgia no se limita a determinados puntos dolorosos. Cuando se habla de puntos dolorosos suele estar referido al diagnóstico. [Leer más…] acerca de EL SÍNTOMA: DOLOR
Cómo poner en marcha el cuerpo recién levantado
La rigidez matutina es uno de los síntomas que más afectan a las personas que sufren Fibromialgia o síndrome de Fatiga Crónica. Cada mañana cuesta poner a funcionar el cuerpo y moverse con facilidad. Por eso, hoy en el blog te contamos cómo poner en marcha el cuerpo recién levantado.
[Leer más…] acerca de Cómo poner en marcha el cuerpo recién levantado
Amamantar con fibromialgia. ¡Pues claro!
A la mujer con fibromialgia, la rodean muchos mitos y entre otros, que no puede o que no debe amamantar. Pero sabiendo lo importante que es la lactancia para las mujeres y sus bebés, merece la pena analizar, qué hay de realidad en estas afirmaciones. Amamantar con fibromialgia. ¡Pues claro!
[Leer más…] acerca de Amamantar con fibromialgia. ¡Pues claro!