La forma de vivir la sexualidad es diferente a lo largo de nuestra vida, se incluye dentro de nuestro proceso evolutivo y además se ve afectada por los procesos de enfermedad, entre otros factores. Hoy hablamos de sexualidad y fibromialgia.
dolor crónico
EL DOLOR, síntoma principal de la fibromialgia
Ayer fue el DÍA MUNDIAL CONTRA DOLOR. El dolor es el síntoma principal de la fibromialgia y también puede aparecer en SFC y SQM. El dolor que siente una persona con fibromialgia no se limita a determinados puntos dolorosos. Cuando se habla de puntos dolorosos suele estar referido al diagnóstico. [Leer más…] acerca de EL DOLOR, síntoma principal de la fibromialgia
ESTAR E IR JUNTOS
En teoría, la definición de acompañar es de ejecución fácil: significa estar con una persona o ir junto a ella. Visto así parece sencillo pero la vida es más complicada.
Si la persona que tenemos que acompañar presenta una enfermedad crónica como la fibromialgia, se nos puede hacer más cuesta arriba: es normal. [Leer más…] acerca de ESTAR E IR JUNTOS
La RIGIDEZ en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
La rigidez es uno de los síntomas que presentan muchas personas con fibromialgia y Síndrome de fatiga Crónica (SFC).
Lo más habitual es que se presente al despertar por la mañana, en este caso se denomina “rigidez matutina”, pero también puede sentirse después de permanecer sentado por períodos prolongados o de estar de pie sin moverse; también puede notarse por cambios de la temperatura o de la humedad relativa.
La rigidez impide la realización de las tareas cotidiana, además de producir dificultad para caminar, dolor y malestar. [Leer más…] acerca de La RIGIDEZ en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
NUEVO CURSO… COMENZAMOS CON LAS ACTIVIDADES Y TERAPIAS
Como cada septiembre ya estamos de vuelta con un montón de proyectos para el nuevo curso.
[Leer más…] acerca de NUEVO CURSO… COMENZAMOS CON LAS ACTIVIDADES Y TERAPIAS
Coenzima Q10 y fibromialgia
La Coenzima Q10 (CoQ10) o ubiquinona es un lípido isoprenoide constituido por un anillo bencénico hidroxilado con una cola isoprenoide hidrófoba. Fue aislado y caracterizado químicamente por primera vez en 1955 (Festenstein GN, et al, 1955). [Leer más…] acerca de Coenzima Q10 y fibromialgia